Una situación escandalosa se replica en redes sociales desde Venezuela, donde señalan, de manera extraoficial, que una diputada (legisladora) a la Asamblea Nacional (AN) de ese país estaría siendo investigada por su presunta vinculación con bandas delictivas del Ecuador, al presuntamente visitar en prisión a un interno: Ciro Rosario.

La organización con la que la relacionan es la de Ciro Rosario, “quien está preso” en territorio ecuatoriano, publicó el lunes 16 de octubre de 2023 el site de Diario Los Andes, del estado Trujillo, en los Andes venezolanos.

Publicidad

A la legisladora la identifican como Irayluz Terán Castillo, quien estaría en el ojo del huracán. La mujer es del oficialismo y representa por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la entidad trujillana.

Dos versiones sobre su futuro se manejan en redes y en algunos medios locales de Venezuela: la primera, habría sido ya destituida de su cargo y posteriormente detenida; la segunda, el proceso sería inminente.

Publicidad

¿Quién es Ernesto Paraqueima? El alcalde opositor detenido luego de criticar mural hecho por niños con asperger en Venezuela

Video de la diputada junto a Ciro Rosario

Mientras la escandalosa situación crece, circula con el par de versiones un video en el que supuestamente Irayluz Terán “visita a un recluso”. El preso es Ciro Rosario, el cabecilla de la banda delictiva.

En el video, la mujer, de cabellera rojiza, llega a quitarse una chaqueta de jean, para quedarse con una camiseta.

Además, en otra imagen, a quien parece ser Terán se le ve acostada y sobre su pecho está un hombre, el supuesto Ciro Rosario.

La exdiputada Irayluz Terán fue vista en un video grabado en redes sociales con ‘Ciro Rosario’ haciendo visita en la cárcel de Ecuador.

Diario Los Andes, de Venezuela

El medio digital Trujillo Zona Roja destacó el lunes 16 de octubre que “Irayluz Terán es diputada suplente por el Psuv por el estado Trujillo y es hija de la exalcaldesa de Trujillo, Luz del Valle Castillo”.

Banda de Ciro Rosario en Ecuador

El nombre de Ciro Rosario Rosario se conoce en Ecuador desde el 2020.

El 31 de diciembre de ese año, en plena pandemia del covid-19, en el diario La Nación, del Táchira, otro estado andino de Venezuela, reseñaron que Ciro Rosario, en ese entonces de 28 años, fue detenido en el sur de Quito por la Policía ecuatoriana. Lo vincularon a un secuestro.

El 17 de diciembre de 2020, una mujer de 45 años, salió a su trabajo cuando fue sometida por la banda de Ciro Rosario, reseñó el diario tachirense.

Al día siguiente, al hijo de la mujer le informaron que estaba secuestrada y exigían 50.000 dólares para liberarla.

“Si no lo hacía, él detonaría una granada que me mostraba por una fotografía”, narró el hijo de la secuestrada. La familia, echando el miedo a un lado, decidió denunciar la situación.

En El Universo se publicó: El rescate de la mujer se dio tras un allanamiento en el sector de Guamaní. Los agentes de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional lograron aprehender a Ciro Antonio R.R., venezolano de 28 años, quien había secuestrado a Rosa P. el 17 de diciembre.

Policía rescata en Quito a una mujer secuestrada por un extranjero que portaba una granada

¿Banda transnacional?

Dos presuntos extorsionadores vinculados a la banda de Ciro Rosario fueron detenidos en Trujillo, Venezuela, informó el Diario Los Andes también el lunes 16 de octubre.

Ese medio dijo: “Esta banda delictiva del ‘Ciro Rosario’ opera desde Ecuador donde está detenido y mantiene a su gente operando en el estado Trujillo”.

(I)

Te recomendamos estas noticias