Tres delitos imputaron en Colombia a un hombre señalado de ser “el principal coordinador del tráfico de migrantes desde Colombia a Estados Unidos”. A Nelson Enrique Bautista Reátiga, alias ‘Poporro’ lo capturaron en Cancún, México.

El sujeto fue expulsado a territorio colombiano y lo llevaron ante un juez de control de garantías. La Fiscalía legalizó la captura de alias “Poporro”, considerado como el presunto cabecilla del grupo delincuencial ‘Los del Sur’, informó la institución.

Publicidad

A Bautista Reátiga se le imputó cargos por homicidio, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.

La historia de alias “Poporro”

La Policía Nacional de Colombia, en la voz de su director, general William René Salamanca, indicó el martes 16 de enero de 2024 que “Poporro” fue ubicado y capturado en un exclusivo departamento de Cancún, el domingo 14 de enero.

Publicidad

Salamanca, de acuerdo con EFE, sostuvo en una rueda de prensa que ‘Poporro’ es “socio de los carteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Tijuana, así como “dinamizador” del microtráfico en el departamento de Santander, Colombia.

La captura de “Poporro” forma parte del balance de la operación transnacional ‘Éxodo’.

Es socio de los carteles ‘Jalisco Nueva Generación’ y ‘Tijuana’, dinamizador del microtráfico en Santander y señalado autor de más de varios homicidios.

Gral William René Salamanca, director general de la Policía Nacional de Colombia

Del sujeto se dijo que comenzó a delinquir en el 2006. Luego, reseñó EFE, creó su banda, ‘Los del Sur’, de la que las autoridades exponen que “se dedicaba a microtráfico, extorsión y sicariato en el noreste de Colombia”.

Pasado un tiempo se conoció que “Poporro” pasó al narcotráfico y se hizo “proveedor y socio de los carteles de Jalisco Nueva Generación y Tijuana”.

Sobre el sujeto pesaba una notificación azul de Interpol. Vivía ilegalmente en México, afirmó la Fiscalía.

La red criminal de tráfico de migrantes en Colombia que falsificaba identidades a extranjeros para llevarlos a Estados Unidos

Nelson Enrique Bautista Reatiga, alias ‘Poporro, durante su captura luego de ser deportado a Bogotá. Foto: EFE/ Policía de Colombia

“Poporro” y el tráfico de migrantes

La Policía colombiana aseguró que alias “Poporro” “es el líder una red internacional de tráfico de migrantes”.

La institución divulgó audios que los vincularían con el delito. Por rencillas con otras bandas, el hombre se fue a México en 2020.

En Cancún “lideraba una red internacional de tráfico de migrantes que llegaban a Colombia provenientes de Venezuela, Perú, Chile, Ecuador y Panamá”, publicó EFE.

El modus operandi lo explicó así la Policía

“Los contactaba a través de una docena de cuentas de WhatsApp, a nombre de ‘Don Antonio’. Les ofrecía trasladarlos hasta la frontera con Estados Unidos por precios que oscilaban entre los 5.000 y 8.000 dólares.

Los migrantes viajaban desde Bogotá a Cancún, desde donde eran llevados a los estados de Quintana Roo y Yucatán en camiones, autobuses y carros de servicio público en condiciones “extremas”, difundió EFE.

Una vez llegaban a los pueblos de Quintana Roo y Yucatán, permanecían allí entre tres y cuatro días, hasta completar un cupo limitado para continuar el viaje hacia Tijuana.

Allí “eran distribuidos a zonas rurales, en viviendas para albergar a grupos de 20 a 30 personas, donde las preparaban para el último tramo del viaje, a pie, en pleno desierto”.

Así opera el Clan del Golfo contra los migrantes en la selva del Darién, ¿cuál fue el balance de 2023?

Esos migrantes, según la Policía, “también eran obligados a transportar paquetes de 4 a 20 kilos de cocaína o a ingerir entre 20 y 80 cápsulas del alcaloide” hacia Estados Unidos.

“Una vez lograban cruzar la frontera, obligaban a los migrantes a grabar un video de agradecimiento a ‘Don Antonio”. Los materiales los subían a redes como “estrategia publicitaria”.

Con la captura de “Poporro”, celebra el general Salamanca, “terminaron 18 años de actividad criminal de uno de los delincuentes más buscados por Colombia”. (I)

Te recomendamos estas noticias