Entre los pasos más importantes que se deben dar antes de emprender un viaje es acudir al especialista en medicina del viajero. Estos expertos le indican a las personas cómo “mantenerse seguros y felices antes y después de sus viajes”, tal como publica la Clínica Mayo.
En esta visita los viajeros pueden aprovechar para asesorarse sobre las vacunas que le corresponden según sea su destino o las condiciones médicas que posea.
Publicidad
En principio, todos los viajeros deben vacunarse contra la gripe, estar al día con las vacunas y refuerzos contra el COVID-19 y completar el calendario de vacunación de adultos que incluye vacunas para:
- Varicela (varicela)
- Difteria, tétanos y tos ferina (DTP)
- neumocócica
- Sarampión, paperas y rubéola (MMR)
- Polio
- Herpes
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- Puedes entrar a Estados Unidos sin visa si perteneces a uno de estos países: solo uno es de Latinoamérica