Publicidad
Su acceso sigue bloqueado por licencias privadas, precios inaccesibles y vacíos regulatorios.
La vacuna que protege contra estas subvariantes está disponible de forma gratuita en los centros de salud hasta el 31 de octubre.
“Basta una relación sexual sin preservativo y nos contagiamos. No hay vueltas que dar”, dice el cirujano oncólogo Jaime Andrés Benítez Kellendonk.
La implementación de estas modificaciones comenzó en agosto y contempla cambios en cinco vacunas incluidas en el esquema regular.
EnteroMix demuestra eliminar tumores sin efectos graves y busca aprobación oficial para convertirse en la primera vacuna oncológica personalizada.
EnteroMix se desarrolla a partir de una combinación de cuatro virus no patogénicos con la capacidad de destruir células cancerígenas.
La implementación será progresiva a partir de agosto e incorpora modificaciones en cinco vacunas.
La enfermedad, altamente contagiosa, se propaga con rapidez entre poblaciones no vacunadas, especialmente niños.
El monto a pagar varía dependiendo de la cooperativa y ruta que cubra. Quienes se nieguen a obedecer son víctimas de ataques.
El tratamiento se basa en datos genéticos individuales y será aplicado de forma experimental.
El timerosal no se han encontrado pruebas de que sea tóxico.
Aunque alguien recibió todas las vacunas a tiempo, los adultos mayores deben ponerse algunas, ya que tienen más riesgo de adquirir ciertas enfermedades
El anuncio lo hizo el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., quien lo considera una decisión de “sentido común” basada en datos científicos.
La FDA también pedirá a los laboratorios farmacéuticos realizar ensayos clínicos sobre los beneficios de las vacunas en personas saludables menores de 65 años.
Esta mañana, brigadas del Ministerio de Salud estuvieron en plantel de Sauces.
Guayas sigue siendo la provincia con más casos reportados: 116, según detalla el informe.
Esta disposición no aplica para adultos mayores extranjeros.
Casos de fiebre amarilla se han detectado en la Amazonía ecuatoriana y aunque son pocos, el Gobierno busca prevenir contagios.
Se lo hará en centros de salud y malls. Por ahora, Ecuador registra 380 casos de tosferina y 4 de fiebre amarilla.
Ministro de Turismo indicó que medida se la activa desde el lunes, 12 de mayo, por aspectos sanitarios y es temporal hasta que haya una evaluación.