Dos pilotos resultaron ilesos, el 11 de agosto de 2023, cuando el helicóptero que tripulaban se accidentó al tratar de aterrizar en Almería, España.
El suceso se registró detrás de un restaurante, donde se descubrió que habían “volado” hasta allá porque uno de los pilotos “había llamado para reservar una mesa para comer”.
Publicidad
Ese detalle lo reseñó el 24 de este mes Antena 3 y lo publicó el mismo Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Piloto murió calcinado junto a avioneta que explotó tras sufrir un accidente en el cantón Santa Rosa
Qué pasó con el helicóptero
La aeronave siniestrada es un “Pegasus” de la Dirección General de Tráfico (DGT) y quedó “destrozada”, publicó Motor Pasión.
Publicidad
Los pilotos trabajaban, según Antena 3, “en la operación salida especial por el puente del 15 de agosto, donde se esperaban casi 9 millones de desplazamientos”.
En el aparcamiento del restaurante, al parecer,”no había ningún lugar habilitado para aterrizar”, divulgó Pasión Motor.
El momento exacto en que se estrella una avioneta en una autovía en Malasia
En el sitio web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana confirmaron: “El viernes 11 de agosto de 2023, la aeronave EUROCOPTER AS355 NP, matrícula EC-MMF, de la Dirección General de Tráfico despegó del aeropuerto de Almería.
El piloto decidió aterrizar para comer junto a un restaurante al que había llamado por teléfono previamente
Ministerio de Transportes
Durante el aterrizaje en una zona no preparada, el movimiento del rotor principal provocó una nube de polvo, perdiendo el piloto las referencias visuales con el terreno, lo que provocó el impacto del rotor de cola con un árbol y la posterior caída al terreno”.
Segundo accidente de un helicóptero en 2023
La DGT lleva más de 10 años utilizando estas aeronaves para vigilar desde el aire las carreteras españolas y velar por la seguridad
Motor Pasión
Este, dijo la referida publicación del 24 de agosto pasado, es el segundo accidente en el que se ve envuelto un Pegasus. El primero fue en marzo de este mismo año.
El helicóptero siniestrado este mes, apuntaron igualmente, “cuesta entre 2,7 y 3,3 millones de euros” (2,9 y 3,5 millones de dólares).
Algunos usuarios de redes reaccionaron dejando como mensaje la pregunta: “¿otro?; en las plataformas digitales igualmente comentaron: “¿Otro más? Deberían actualizar los helicópteros de la DGT y tener una mayor revisión” y “Tanto que quieren velar por nuestra seguridad, primero que velen por la de ellos” . (I)