El volcán colombiano Nevado del Ruiz _ ubicado en el límite entre los departamentos de Tolima y Caldas_ registra un aumento en la temperatura de su cráter y mantiene actividad sísmica que podría desencadenar en una erupción.

Este volcán está en alerta naranja desde finales de marzo, cuando el promedio diario de sismos dentro del coloso pasó de 50 a 12.000.

Publicidad

“El cráter ahora ha subido muchísimo de temperatura (...) tenemos temperaturas superiores a los 700 grados centígrados”, informó el consejero presidencial, Luis Fernando Velasco, en entrevista con Blu Radio. “El magma venía subiendo dese el sur hacia el cráter”, rompiendo rocas y provocando el aumento de la actividad sísmica, agregó.

Velasco detalló que en un momento dado, la sismicidad mermó considerablemente y lo que los vulcanólogos infieren es que el magma se ubico en una cámara magmática debajo del cráter.

Publicidad

Con casi 5.400 metros de altitud, el volcán Nevado del Ruiz _recordado por la mortífera erupción de 1985_ registra pequeñas erupciones desde hace diez años, pero el Servicio Geológico Colombiano (SGC) afirma que “existe una probabilidad de que en días o semanas haga una erupción mayor”.

“Ayer vimos una pequeña erupción (...) una combinación de ceniza muy caliente y algo de magma tratando de salir del cráter”, comentó Velasco.

La erupción de Tonga excedió la mayor prueba nuclear de EE.UU. y generó un tsunami con olas de hasta 45 metros de altura

Volcán Sangay emite nube de ceniza que alcanza los 8 km de altura sobre el cráter

Unas 57.000 personas que residen en los 22 municipios más cercanos al volcán están siendo evacuados a cuentagotas, ante la resistencia de campesinos a abandonar sus cultivos y animales. (I)