Publicidad
El Sumaco es un volcán poco conocido debido, principalmente, a su difícil acceso.
Una delgada nube de ceniza del volcán Sangay alcanzó 1.470 metros sobre el cráter, que se dirigía hacia el oeste.
Los equipos del IGN están "atentos" a este "repunte" de actividad sísmica, pues se contabilizaron entre diez y doce en un escaso margen de tiempo.
Este fenómeno ha sido persistente dentro del actual período eruptivo que se inició en mayo de 2019.
Poblaciones de la Sierra han sido afectadas por llegada de material.
Hay localidades de Chimborazo, Bolívar, Los Ríos y Manabí donde se h visibilizado caída de material volcánico.
En Manabí y Los Ríos podría caer material volcánico, indicó Gestión de Riesgos en un informe actualizado esta mañana.
La ceniza podría caer en las zonas ubicadas en el oeste y noroeste del volcán en las provincias, según la Secretaria de Riesgos.
Es por esto que las autoridades e instituciones científicas monitorean de forma permanente a este coloso.
En el país hay 96 volcanes. De estos, tres están en erupción, según datos del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
El sonido de la explosión se ha podido oír no solo en las zonas cercanas, sino que hay testimonios de haber alcanzado la península de Alaska.
El Instituto Geofísico refirió que la mañana de este domingo se observaron varias emisiones con alturas que alcanzaron 1.500 metros sobre el cráter.
El volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai lanzó un hongo de humo que alcanzó una altura de 40 km tras su erupción.
Durante 8 minutos, el volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai hizo erupción con una fuerza colosal que provocó alerta de tsunami en varios países.
Los depósitos geológicos de las anteriores erupciones del volcán contienen una advertencia.
El primer envío se produce después de que en las últimas horas se hayan restablecido la comunicación internacional por satélite.
Tonga removió una densa capa de ceniza de la pista de su aeropuerto internacional tras varios días de trabajo, abriendo el camino para la llegada de ayuda.
En su primera actualización desde la erupción, el gobierno tongano dice que se enfrenta a un “desastre sin precedentes”.
Dos barcos de la Marina de Nueva Zelanda zarparon hoy cargados de ayuda humanitaria con destino a Tonga.
Una británica de 50 años arrastrada por el oleaje se ha convertido en la primera víctima fatal del suceso.