La lava se registró en la parte alta de la quebrada del volcán Sangay, en el lado situado en la región amazónica de Ecuador.
Se trata de la decimoséptima erupción del Etna desde que se desató la actividad en el volcán activo más alto de Europa, a mediados del pasado mes de febrero.
En Ecuador se capacita a los pilotos cada seis meses sobre las situaciones de presencia de ceniza, tormentas eléctricas, caída de granizo, entre otras.
El Instituto Geofísico informó que, desde agosto-septiembre del 2020, el nivel de actividad eruptiva del volcán Sangay se ha incrementado.
Las medidas se tomaron en los Centros de Privación de la Libertad y Centros de Adolescentes Infractores de las provincias Chimborazo, Bolívar y Los Ríos.
Emisión del volcán afectó esta mañana a poblados de Chimborazo, Bolívar y Morona Santiago.
Desde el 2019 se han presentado cinco eventos eruptivos con afectación regional.
Nube de ceniza se dirige hacia el oeste del país, advirtió el Servicio de Gestión de Riesgos.
En caso de haber erupción, las partículas de ceniza tomarían esa dirección.
Podría deberse al cambio climático.
El ente, a través de redes sociales, indicó que se no se registran novedades hasta las 09:20 de este martes 12.
Con su lente captura los guiños más simpáticos que envía la naturaleza, en especial los que provienen de los andes ecuatorianos.
La erupción comenzó el domingo por la noche en el cráter de Halema’uma’u. El volcán se encuentra en el Parque Nacional Volcanes de Hawái.
Las Islas Aleutianas son un archipiélago con docenas de islas, que contienen 40 volcanes activos y 17 inactivos.
Entre la noche del miércoles y madrugada del jueves, diversos habitantes de Macas admiraron la salida de lava.
La erupción, la primera de envergadura desde 2017 de este volcán situado en la provincia de las pequeñas islas de la Sonda Oriental, en el sur del archipiélago del sudeste asiático, no causó heridos ni daños.
Los dos esqueletos fueron hallados durante excavaciones a unos 700 metros al noroeste de Pompeya.
Según un informe del Instituto Geofísico de Escuela Politécnica Nacional, en la mañana de este martes 10 de noviembre se registró actividad eruptiva en el volcán Sangay, la cual produjo una nube de ceniza que amenaza con llegar a dos provincias.
Este fenómeno de expulsión de ceniza ha sido recurrente desde la reactivación del volcán Sangay en mayo de 2019.
Este volcán se reactivó en mayo del 2019.