Para nadie es un secreto que cientos de turistas que visitan Estados Unidos buscan algún tipo de trabajo para tener ingresos durante su estancia en el país. Pero tampoco es un secreto que esto es ilegal. La cuestión es saber las consecuencias reales de ser descubierto.
la Ley de Inmigración impone numerosas obligaciones para las empresas. Una de ellas establece que el patrón debe verificar la identidad, la autorización de empleo y el estatus migratorio del empleado, según detalla Clarín.
Publicidad
En caso de estar en el país con visa de turista o de manera ilegal, el empleador acarrea ciertas consecuencias que van desde multas civiles hasta cargos penales.
Los riesgos de trabajar en Estados Unidos con visa de turista
Para el turista, las penas son más pesadas en caso de que lo detecten trabajando ilegalmente. Existen tres secuelas principales por parte de las autoridades migratorias:
Publicidad
- Cancelación de la visa de turista.
- Prohibición hasta de diez años para ingresar al país.
- Se le ficha como “infractor” en el sistema por lo que eso podría impedir que se le vuelva a otorgar una visa.
La recomendación es no arriesgarse e ir por lo seguro. Solicite una visa de trabajo si su intención es esta. Estados Unidos aprueba este tipo de visado para profesionales y no profesionales.
Estas son las mejores opciones online para postularse a trabajos en Estados Unidos antes de emigrar
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué es una Visa de Novios? Conozca los requisitos y cómo pueden optar a ella los ecuatorianos
- A cuántas visas de inmigrante de Estados Unidos pueden optar los ecuatorianos y cuáles son
- ¿Quieres trabajar en Estados Unidos? Con estas 18 ocupaciones para visa H-2B no necesitas títulos académicos
- ¿Quieres emigrar a Canadá? Un programa ofrece la posibilidad de hacerlo como cuidador de adultos mayores