Amazon creó un dispositivo para el mercado de internet satelital. El mismo, conocido con el nombre de Leo Ultra, se trata de una antena similar a la estructura del Starlink, perteneciente a Space X, que hasta hoy fue la única opción en ese mercado.
La diferenciación de ambos servicios radican en su objetivo. La compañía de Jeff Bezos busca posicionamiento como un servicio de alta operatividad y rendimiento ejecutivo. A diferencia de la misión del sistema de Elon Musk, enfocado al espectro masivo.
Publicidad
Leo Ultra se trata de la antena más avanzada del proyecto Amazon Leo, que tuvo como nombre inicial Project Kuiper, y su enfoque de mercado se establece entorno empresarial y gubernamental ante la necesidad de conexión permanente de estas áreas.
Según la información presentada, cuenta con una velocidad 1 Gbps y capacidad de carga y subida de hasta 400 Mbp. Las cifras presentadas superan cualquier límite numérico actual en el internet satelital con cumplimiento de exigencias de forma eficiente.
Publicidad
Dentro de las exigencias de la antena, de 50,8 x 76,2 centímetros con resistencia a cambios extremos de temperaturas, se encuentra su capacidad de soportar videoconferencias, monitorización en tiempo real, procesamiento de datos o integración en la nube.
Leo Ultra está diseñada para su funcionamiento con redes privadas seguras, lo que eleva su nivel de seguridad además de su integración con redes empresariales ya existentes. Actualmente se encuentra restringido a un programa de presentación previa con enfoque gubernamental y empresarial. (I)