Si estás pensando en emigrar a Estados Unidos, ir de turismo o si ya vives allá y estás buscando opciones de ciudades más económicas para vivir, sigue leyendo.
Este año, la inflación ha golpeado muy duro a unos estados más que otros, por lo que han tenido que incrementar los costos de alquileres, servicios y alimentos.
Publicidad
Estas son las carreras mejor pagadas en Estados Unidos y su salario anual
Este es un listado hecho por el portal Numbeo, que analizó cuáles ciudades estadounidenses son las más costosas, en cuanto al costo de la vida (alimentación, transporte y servicios) y la renta de vivienda.
Las 10 ciudades más caras para vivir en Estados Unidos
- Santa Bárbara (California)
- Nueva York (Nueva York)
- San Francisco (California)
- Oakland (California)
- Honolulu (Hawai)
- Seattle (Washington)
- Boston (Massachusetts)
- San Diego (California)
- San José (California)
- Washington (Distrito de Columbia)
Si la ciudad que tienes en mente para vivir no está aquí, puedes usar esta calculadora de CNN que también arroja dados del costo de la vida por ciudad en comparación con otras, basándose en el Índice de Coste de Vida de septiembre de 2022.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuánto cuesta la visa de turista a Estados Unidos
- ¿Solo con ‘Green Card’ se puede migrar a Estados Unidos? Estas son otras alternativas
- Quién puede ser patrocinante de un venezolano en Estados Unidos y cuánto debe ganar al año para hacerlo
- Ciudadanos colombianos y peruanos podrán ingresar como turistas sin visa a Reino Unido
- ¿Se venció su visa para viajar a los Estados Unidos? Este es el monto para renovarla y cómo hacerlo