Un video, que luego tuvo que ser eliminado, bastó para que una marca de ropa terminara señalada por presunto delito ambiental y el gobierno local de China iniciara una investigación.

El problema de esta activación publicitaria fue la locación: las faldas del Himalaya, la cordillera más alta del mundo. Se realizó en una meseta tibetana ubicada a unos 5.500 metros (18.000 pies) sobre el nivel del mar en Shigatse, la segunda ciudad más grande de la Región Autónoma del Tíbet de China.

El espectáculo multicolor estuvo cargado de piroctenia y se denominó “Dragón Ascedente”. Lo impulsó la marca de ropa para actividades al aire libre Arc’teryx; una empresa con sede en Canadá y de propiedad china.

Publicidad

Para darle vida a este montaje, que fue una línea sinuosa de fuegos artificales, la marca de ropa se asoció con el artista Cai Guo-Qiang, quien ideó colores, dirección y los detalles importantes para esta obra visual y sonora.

Sin embargo, las redes sociales chinas criticaron este evento, ya que se presume que ni la marca ni el artista consideraron el impacto ambiental que causarían.

Todo esto tuvo lugar el viernes 19 de septiembre, por lo que hace dos días, Arc’teryx sacó su comunicado de disculpas dirigido a su comunidad, lo hizo en Weibo y también en Instagram.

Publicidad

En ese comunicado afirman que están trabajando con el artista local involucrado, el equipo en China y se mantienen en que cambiarán la forma en que trabajan para asegurarse de que esto no vuelva a pasar.

“La reciente exhibición de fuegos artificiales en la meseta tibetana estuvo fuera de lugar respecto a los valores de Arc’teryx (...) Estamos profundamente decepcionados por lo sucedido y pedimos disculpas”, declaró la marca en Instagram.

Publicidad

Mientras tanto, el domingo 21 de septiembre, las autoridades locales iniciaron una investigación.

“El comité del partido y el gobierno de Shigatse se toman este tema en serio y han creado un equipo de investigación para enviarlo al lugar de inmediato a investigar”, declaró dicho comité local del partido comunista de la ciudad, por medio de un comunicado publicado en la red social china WeChat.

Cai Guo-Qiang expresó su pesar en redes sociales chinas y afirmó que cooperaría con las autoridades que investigan el impacto ecológico de la obra.

El artista Cai también se disculpó por el hecho.

“Mi estudio y yo le damos gran importancia a esto y aceptamos con humildad todas las críticas a nuestra creación artística en la meseta nevada con un corazón humilde y les agradecemos sinceramente su preocupación y recordatorios”, escribió en Douyin.

Publicidad

Cai es mundialmente reconodido por su arte con la pólvora y demás shows al aire libre con juegos pirotécnicos, un ejemplo de su trabajo fueron las olimpiadas de Pekín en 2008.

Lo hizo únicamente en ese espacio, ya que en su cuenta de Instagram no ha mencionado nada en relación a esta actividad en el Himalaya.

Hubo medios estatales chinos que también se sumaron a la ola de críticas. Ese fue el caso del Global Times, que destacó una aparente discrepancia entre las declaraciones de Arc’teryx en Weibo e Instagram.

“Algunos usuarios cuestionaron la sinceridad de la disculpa de Arc’teryx... Argumentaron que la referencia a ‘trabajar con el equipo de China para ajustar las prácticas’ corría el riesgo de ser interpretada como un intento de desviar la responsabilidad”, escribió el Global Times.

En Weibo, algunos internautas chinos exigieron medidas más firmes ante estos presunto delitos que se cometen en espacios protegidos como el Himalaya.

Otros usuarios respondieron, según cita CNN, con ironía. “El arte para la Tierra debería tratarse de respetar la naturaleza y los seres vivos”, escribió un usuario en una publicación que recibió miles de “me gusta”. (I)