La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) publicó este jueves un reporte sobre los fenómenos anómalos no identificados. Se trata de una investigación hecha por un equipo de expertos sobre cómo recolectar datos para determinar el origen de estos avistamientos, que a menudo no tienen una explicación humana.

Aunque la NASA no encontró evidencia para concluir que los ovnis (objetos voladores no identificados) tengan un origen extraterrestre, la entidad está “abierta” para seguir investigando.

Publicidad

La misión de la NASA es descubrir lo desconocido”, dijo esta mañana Bill Nelson, el director de la agencia espacial, en una conferencia de prensa en Washington. En el reporte compartido se agrega que “muchas de las misiones científicas de la NASA se centran, al menos en parte, en responder a la pregunta de si existe vida más allá de la Tierra”.

Ufólogo lleva supuestos cuerpos de ‘seres no humanos’ disecados a Congreso de México

Junto con Nelson, en la conferencia de prensa hablaron también Nicola

Publicidad

Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA; Dan Evans, administrador adjunto de investigación en la Dirección de Misiones Científicas de la NASA; y David Sperg, presidente de la Fundación Simons y presidente del equipo de estudio independiente de la NASA.

Debido a la cantidad de galaxias que hay en el universo además de la nuestra, Nelson considera que sí existe la vida “allá fuera”, y que la agencia espacial “por primera vez ha tomado medidas concretas para examinar seriamente los fenómenos anómalos no identificados (UAP, por sus siglas en inglés)”.

El objetivo de la NASA es dejar atrás el sensacionalismo y enfocarse en la ciencia.

“Lo peor que podemos tener es que la comunidad científica ignore este tema, que es de gran interés para el público y ahora también para el Gobierno”, expresó en la conferencia Avi Loeb, un investigador de Harvard que ha dedicado su carrera a demostrar la vida extraterrestre.

Por eso, ya se plantearon algunos métodos científicos en los que se recolecten datos más específicos, siguiendo las recomendaciones del reporte.

Usaremos la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para buscar anomalías en los cielos y continuaremos buscando habitabilidad”, reveló Nelson.

Sin embargo, el director de la NASA demostró que hay una preocupación por la naturaleza de estas anomalías.

El Pentágono crea sitio web para recopilar información sobre los ovnis

La amenaza a la seguridad del espacio aéreo estadounidense es evidente”, se lee en el reporte. Este fue un sentimiento que replicó Nelson en la conferencia de prensa.

Con él coincidió Evans. Se debe poner el foco en “la seguridad de nuestros cielos”, dijo.

En la audiencia, los científicos reafirmaron su compromiso con la investigación y con el desarrollo de tecnología necesaria para seguir estudiando estos fenómenos anómalos de cerca.

También aseguraron que iban a ser transparentes con los descubrimientos y que iban a impulsar la reportería ciudadana para que sus hallazgos puedan ser útiles en su estudio. (I)