El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, confirmó la tarde de este viernes 23 de mayo de 2025 la detención del opositor Juan Pablo Guanipa tras ser vinculado en un presunto plan para boicotear las elecciones legislativas y de gobernadores que se celebrarán en ese país el domingo 25 de mayo.

El arresto de Guanipa ocurre días después que el Gobierno venezolano denunciara la aprehensión de un grupo de “mercenarios”.

El jueves 22 de mayo, Nicolás Maduro, quien juró como mandatario de Venezuela el 10 de enero pasado, señaló que a la fecha había 50 “mercenarios” detenidos, siendo extranjeros la mitad de estos.

Publicidad

Venezuela suspende todos los vuelos desde Colombia tras denunciar el ingreso de “mercenarios” que se hacen pasar por turistas

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, en rueda de prensa, ofrecida este mismo viernes, anunció que la captura de Guanipa se produjo “ en horas de la madrugada de hoy”.

Se refirió al dirigente opositor como “uno de los jefes del grupo terrorista que planeaba atentar contra las elecciones”.

Y dijo que en el operativo “le fueron decomisados al señor Guanipa cuatro teléfonos, una laptop, cuadernos y agendas, en los cuales se encontraron vinculaciones y financiamiento de estos actos terroristas”.

Publicidad

Comunicado de la Fiscalía

En el documento del Ministerio Público (MP), firmado por Tarek William Saab, se informó que la captura se logró mediante el trabajo coordinado junto a los organismos de seguridad del Estado.

De Guanipa, oriundo del estado Zulia, señaló el MP que “se encontraba requerido por las autoridades venezolanas en ocasión de su participación en múltiples tramas delictivas”.

Publicidad

Lo tachan de “peligroso conspirador que forma parte de una organización de delincuencia organizada que buscó boicotear los comicios electorales (presidenciales) del 28 de julio (2024) y que luego alentó la violencia y el desconocimiento de los resultados certificados por el Consejo Nacional Electoral”.

Fiscalía de Venezuela investiga a activista por conspirar contra elecciones, es señalado por terrorismo y traición a la patria

En el texto señalaron: “Guanipa, que mantiene vínculos con estructuras dedicadas al narcotráfico, aparece vinculado a un nuevo plan que buscaba desatar acciones criminales para evitar la realización pacífica de las elecciones de este domingo 25 de mayo”.

Asimismo destacaron que, en este proceso se “le ha garantizado a Juan Pablo Guanipa desde el momento de su detención sus derechos humanos (...).

La detención de Guanipa, muy vinculado a María Corina Machado, ha alcanzado repercusión internacional. Desde el partido Primero Justicia consideraron que el opositor fue “secuestrado” por el Gobierno de Maduro. (I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias