National Geographic reconoce desde el pasado 8 de junio al océano Austral como el quinto océano del mundo. En esa fecha se conmemora el Día Mundial de los Océanos.
“El océano Austral ha sido reconocido por los científicos durante mucho tiempo, pero como nunca hubo un acuerdo internacional, nunca lo reconocimos oficialmente”, indicó Alex Tait, geógrafo de la National Geographic Society.
Publicidad
Nat Geo detalla que mientras que los otros océanos (Atlántico, Pacífico, Índico y Ártico) están definidos por los continentes que los rodean, el océano Austral está definido por la Corriente Circumpolar Antártica (ACC, por sus siglas en Inglés).
Los científicos estiman que esta corriente se estableció aproximadamente hace 34 millones de años, cuando la Antártida se separó de América del Sur. Eso permitió el flujo de agua sin obstáculos alrededor del fondo de la Tierra.
Publicidad
Se explica que la ACC fluye de oeste a este alrededor de la Antártida, en una amplia banda fluctuante centrada aproximadamente en una latitud de 60 grados sur, la línea que ahora se define como el límite norte del océano Austral. Dentro de la ACC, las aguas son más frías y un menos saladas que las aguas del océano al norte.
Extendiéndose desde la superficie hasta el fondo del océano, la ACC transporta más agua que cualquier otra corriente oceánica. Se detalla que esta corriente atrae aguas de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, lo que ayuda a impulsar un sistema de circulación global conocido como cinta transportadora, que transporta el calor por todo el planeta.
El agua fría y densa que se hunde hasta el fondo del océano frente a la Antártida también ayuda a almacenar carbono en las profundidades del océano. De ambas formas, el océano Austral tiene un impacto crucial en el clima de la Tierra.
“Si bien hay un solo océano interconectado, felicitamos a National Geographic por reconocer oficialmente el cuerpo de agua que rodea la Antártida como el océano Austral”, dijo Sylvia Earle, bióloga marina y exploradora de National Geographic. “Bordeado por la veloz Corriente Circumpolar Antártica, es el único océano que toca otros tres y abraza completamente un continente en lugar de ser abrazado por ellos”, agregó. (I)