El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.

Se trata de un viaje internacional inusual para Kim, uno de los 26 jefes de estado que asistirán a un desfile militar en Pekín para conmemorar el aniversario 80 de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Si se desarrolla según lo previsto, la cita diplomática será la primera vez que Kim, el presidente ruso Vladmir Putin y el líder chino Xi Jinping aparecen juntos en un mismo evento.

Publicidad

El lunes, Xi y Putin criticaron a Occidente durante una reunión de líderes euroasiáticos en Tianjin, al sur de Pekín.

La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) se presenta como un modelo de colaboración no occidental entre 10 países de la región y busca convertirse en una alternativa a las alianzas tradicionales.

La eventual presencia de Kim “formaliza públicamente la relación trilateral entre China, Rusia y Corea del Norte”, dijo a la AFP Soo Kim, consultor de riesgos geopolíticos y exanalista de la CIA.

Publicidad

Kim tuvo una breve experiencia de diplomacia internacional de alto perfil en 2018, cuando se reunió varias veces con el presidente estadounidense Donald Trump y con el entonces presidente surcoreano Moon Jae-in.

Sin embargo, se retiró de la escena internacional luego de que en 2019 fracasara una cumbre con Trump en Hanói, Vietnam.

Publicidad

En 2023, Kim se reunió con Putin en el extremo oriental de Rusia. (I)