Publicidad
Washington, Seúl y Tokio venían alertando desde hace semanas de que habían detectado preparativos de Pionyang para lanzar un misil balístico intercontinental.
Biden se pronunció así al ser preguntado sobre si estaría dispuesto a celebrar una cumbre con Kim y bajo qué condiciones.
Es el primer viaje de Biden como presidente a Asia.
Joe Biden realiza una gira por Asia.
La organización está alerta ante una falta de campaña anticovid y el incremento de casos y muertes.
Parece que Corea del Norte ha llegado al lugar donde se encontraba gran parte del mundo a principios de 2020.
Como medida para intentar controlar la epidemia, todas las provincias, ciudades y distritos del país han sido totalmente confinados.
Los expertos atribuyen esta indefinición a la escasa capacidad de testeo de Corea del Norte.
Miles de contagiados se habrían dado en el país.
El país no ha puesto una sola vacuna ni tiene aún plan de inoculación.
Se trata de un paciente con variante ómicron, hay dudas que la nación no haya tenido otros casos.
Corea del Norte ha realizado 15 lanzamientos de prueba desde enero.
Moon valoró positivamente su labor para facilitar el diálogo con Pionyang durante sus cinco años de mandato.
Da pie a algunos analistas a pensar que el régimen pudo disparar el miércoles un misil balístico intercontinental (ICBM) cuyo vuelo resultó fallido.
Se trata de su segundo lanzamiento en esta semana.
En los últimos años es común que los medios norcoreanos informen a primera hora de los lanzamientos realizados el día anterior, pero esta vez, no lo hicieron.
El anuncio lo hizo el ejército surcoreano.
El dictador norcoreano dio estas instrucciones a la cúpula militar del país durante un encuentro.
Kim anunció el lunes sus planes de acelerar el desarrollo de su arsenal nuclear.
El discurso tuvo lugar durante un gran desfile militar.