Ucrania anunció el jueves que las fuerzas rusas tomaron la central nuclear de Chernóbil tras una “feroz” batalla en el primer día de la ofensiva rusa contra el país vecino, que formó parte de la extinta Unión Soviética.
Publicidad
“Tras un cruento combate perdimos el control de Chernobil”, afirmó el asesor de la Presidencia ucraniana, Mijaíl Podoliak, citado por la agencia UNIAN.
Podoliak fue nombrado consejero en jefe del despacho del presidente, después de que el gobierno anunciara que había combates cerca del depósito de residuos nucleares de la central siniestrada en 1986.
Por qué Chernóbil puede ser clave si Rusia invade Ucrania
Tras la pérdida del control de esta zona que está muy contaminada, se desconoce el estado de las instalaciones de la central, de la cubierta que aísla al reactor accidentado y de un depósito para el combustible nuclear, indicó el alto funcionario.
“Después de este ataque absolutamente insensato de los rusos, no es posible decir que la planta nuclear esté a salvo”, agregó Podoliak.
“Esta es una de las mayores amenazas para Europa actualmente”, afirmó estimando que los rusos podrían organizar actividades de “provocación” en el lugar para culpar a Ucrania.
Publicidad
En un sótano de las ruinas de Chernóbil se ha iniciado aparentemente una reacción de fisión nuclear
Esta central sufrió el peor accidente nuclear de la historia el 26 de abril de 1986 cuando explotó uno de los reactores en un periodo durante el cual Ucrania formaba parte de la Unión Soviética.
El desastre que contaminó tres cuartas partes de Europa, golpeó especialmente a Ucrania, Rusia y Bielorrusia.
Publicidad
Tras el siniestro de esta planta ubicada a una centena de kilómetros de Kiev, 350.000 personas tuvieron que ser evacuadas en un perímetro de 30 kilómetros en torno a la central y todavía hay controversia sobre el balance de víctimas. (I)