La cárcel de Tocorón, en Venezuela, era una suerte de “centro cultural, recreativo y deportivo”. En sus instalaciones había, desde hace años, discoteca, piscina, un campo de béisbol, restaurantes y un zoológico. Ese “mundo de diversión” creció bajo el liderazgo de Héctor Guerrero Flórez, alias “El Niño Guerrero”., jefe de la banda El Tren de Aragua. Hoy, su paradero se desconoce.

Tras la intervención de la cárcel de Tocorón, ubicada en Aragua, un estado del centro-norte de Venezuela, en Antena 3, por ejemplo, reseñaron sobre Guerrero Flórez: “Su poder era tal que tenía a su disposición una piscina, un zoológico, un centro hípico y hasta un restaurante dentro de la cárcel”.

Publicidad

El fin de semana, en un video que comenzó a circular en la red X (antes Twitter) se aseguraba que las imágenes difundidas eran de “la cochinera del Niño Guerrero en la cárcel de Tocorón”.

¿Dónde está “El Niño Guerrero”? Gobierno de Venezuela ofrece recompensa para atrapar al líder de “El Tren de Aragua” que ganaba 3 millones de dólares al año en la cárcel de Tocorón

Los “lujos” del Tren de Aragua en Tocorón

Runrunes en el 2015 presentó una serie de desconcertantes “amenidades” que había en Tocorón, descubiertas por la Unidad de Investigación de ese medio.

Publicidad

La lista la volvieron a publicar al conocerse la intervención de la cárcel con más de 11 mil efectivos, como informó el Gobierno venezolano.

Desde hace más de 8 años se afirmaba que en la cárcel aragüeña “contaba con un ‘banco’, una piscina, un centro hípico, un gimnasio, un zoológico y una variedad de restaurantes”.

De acuerdo con la Unidad de Investigación de Runrunes, la discoteca se llamaba “Disco Tokio” y en una de las ventas de comida colgaba el letrero: “La sazón del hampa”.

Vista de los puestos de comida en la prisión de Tocorón, estado Aragua (Photo by YURI CORTEZ / AFP) Foto: YURI CORTEZ

Con fotos, el citado medio se refirió al terreno de béisbol, donde señalaban se realizaban partidos y campeonatos de softbol y béisbol “con la participación de equipos externos femeninos y masculinos”.

También mostraron, en aquella ocasión, la “urbanización Tocorón” : Detrás del estadio de béisbol había unas “casitas de tablas” donde vivían –aseguraban- los pranes. Esas “booguies” –como las llamaban- “estaban totalmente equipadas”.

Vista aérea de la cárcel de Tocorón, estado Aragua, Venezuela. Foto: X (antes Twitter) @Mippcivzla

El Tren de Aragua no opera en Ecuador, dice Juan Zapata y anuncia que se han tomado medidas para evitar la incursión del ‘Niño Guerrero’

Qué hallaron en la intervención de Tocorón

Las autoridades venezolanas, encabezadas por el ministro del Interior, Remigio Ceballos Ichaso, señalaron el jueves pasado: “Tocorón se acabó”.

En ese recinto carcelario surgió la banda -hoy transnacional- El Tren de Aragua.

En imágenes se dejó ver que realmente los presos estaban “armados hasta los dientes”.

France 24 reseñó que a las afueras de la cárcel mostraron fusiles de francotiradores y granadas de mano, dos lanzacohetes antitanques y explosivos y detonantes.

Llamó la atención este dato: “Máquinas para minado de bitcoin fueron exhibidas en medio del arsenal, custodiado por miembros de la brigada de acciones especiales de la Policía Nacional”, agregó France 24.

Foto: YURI CORTEZ / AFP Foto: YURI CORTEZ

Los pranes habían construido una especie de ciudadela en la que tenían una piscina, un campo de béisbol, un zoológico, una discoteca e incluso una agencia bancaria.

France 24

El jueves 21 de septiembre de 2023, la agencia AFP preguntó a Ceballos Ichaso por los animales del zoológico de Tocorón.

El alto funcionario respondió que con el fuego que se vio en videos, tras la toma del penal, la mayoría de los animales “se deshidrató”. (I)

Te recomendamos estas noticias