Sí, esta festividad existe. En México, el Día de los Muertos es considerado una de las tradiciones muy populares, en esta fecha se acostumbra a armar altares para colocar fotografías de los seres queridos que han dejado este mundo, así como ofrendas o regalos para ellos. Sin embargo, también se puede realizar con las mascotas.
Por el momento no hay una fecha establecida para celebrar y recordar a las mascotas que partieron de este mundo. Sin embargo, algunas asociaciones protectoras de animales plantearon que a partir del 27 de octubre se inicie el homenaje. Pues durante esos días, las almas de los perritos, gatitos u otros animales regresan a visitar a sus antiguos hogares para poder descansar, tal cual como sugiere la festividad del Día de los muertos.
Publicidad
Increíbles y terroríficos maquillajes de Halloween que puedes hacer en casa como una profesional
Para armar el altar, siga estos pasos:
- Coloque una fotografía de tu mascota fallecida.
- Su comida favorita.
- Agua para que calmen su sed.
- Velas para que tus mascotitas se guíen en el camino a casa.
- Decoración para el altar.
- Sal para que su cuerpo no se corrompa en su regreso a casa.
- CopaI e incienso para limpiar el lugar de los malos espíritus.
- Calaveritas: pueden ser de azúcar.
El 02 de noviembre, el Ecuador en cada una de las regiones recuerda a sus difuntos con una amalgama de tradiciones ancestrales y ritos que son parte de la cultura del país, para honrarcon diversas actividades la memoria de sus seres queridos, quienes partieron del mundo terrenal. (I)