En el reciente estudio participaron 36 felinos, tanto jóvenes como mayores.
Los fragmentos de hueso apoyan la hipótesis de que estos animales podrían haber migrado junto con los humanos.
La condición del cachorro no lo dejó continuar con vida. Este extraño caso se presentó en Filipinas.
Debido a sus características físicas, el rottweiler está considerado como uno de los perros potencialmente peligrosos en la mayoría de países del mundo.
Una teoría es que los animales ingresaron a una fábrica química abandonada y se llenaron de residuos tóxicos causando el cambio de color.
Algunos animales tienen el potencial de albergar nuevas cepas de coronavirus, de acuerdo a un nuevo estudio.
En estas fechas de regalos florales, ten en cuenta que muchas plantas son potencialmente tóxicas para perros y gatos.
Bacterias y virus que circulan en el ambiente, y que son altamente contagiosos, aumentan en invierno. Estos provocan enfermedades respiratorias y digestivas. Se pasan en parques y áreas abiertas.
En la capital de Corea del Sur, la distancia social no solo se aplica a las personas, sino también a sus mascotas. Y si tienen coronavirus, deben cumplir una cuarentena.
Jack es un cachorro con un defecto congénito que tras plantarlo el día de su adopción, finalmente encuentra su hogar.
En Monte Sinaí y Bastión Popular se registra mayor incidencia de maltrato animal, explicó la Jefatura de Bienestar Animal del Municipio de Guayaquil.
Las competencias de aves cantoras, un pasatiempo más cercano a la meditación que a un deporte de alto rendimiento, son importantes en Surinam. Triunfar requiere de años de entrenamiento.
El can está sano, según han podido comprobar los veterinarios. El video caminando junto a su propietario y renqueando se ha vuelto viral en Facebook.
La Guardia Civil de España puso a la joven a disposición judicial en calidad de investigada por la presunta comisión de un delito de maltrato animal
Los gatos actualmente representan una amenaza para la fauna australiana, sin embargo existe gran polémica debido a los planes que existen para reducir su población de felinos.
¿Por qué mi perro come papel?
Estos felinos empezaron a convivir con el ser humano hace unos 10.000 años en Oriente Medio y Egipto.
Verónica Fernández es la fundadora y directora del albergue El Perro Feliz, que tiene cuatro años de operación en Bahía de Caráquez para ayudar a combatir un problema que necesita de nuevas leyes y del apoyo del sector público.
Verónica es una luchadora valiente que inspira con su ejemplo.
El entrenamiento aversivo como el castigo y el refuerzo negativo puede tener efectos negativos a largo plazo en el estado mental de tu mascota.