Tener contactado a tu futuro empleador será clave a la hora de querer solicitar la visa italiana de trabajo. Es por quien primero te van a preguntar a la hora de requerir la Nulla Osta o autorización.
“No se puede realizar el proceso si no hay alguien dispuesto a contratarte”, advierte La 100, medio que enfatiza que es vital, “al momento de iniciar el proceso, contar con un empleador que esté dispuesto a ayudarte a gestionar la visa”.
Publicidad
Con tiempo, mínimo tres meses antes de enrumbarte hasta Italia, sugieren comenzar a gestionar la solicitud. “El pedido se debe realizar en el país de origen y todo el proceso, desde el inicio de la gestión del trámite hasta su resolución, puede llegar a demorar hasta un mes”, añade.
En Italia, explica Globalization-Partners, una visa de trabajo entra en la categoría de la visa de residencia de larga duración, que también se conoce como la visa D o nacional.
Publicidad
Ten muy presente este dato: “La visa de trabajo italiana solo les permite a las personas empleadas ingresar al país. Para quedarse en Italia, deben obtener un permiso de residencia cuando lleguen”.
Estos son los pasos y requisitos para obtener la ciudadanía italiana por descendencia
¿Cuáles son los requisitos para obtener una visa de trabajo en Italia?
A comienzos de junio de este 2023, Perfil respondió esa pregunta enumerando los siguientes:
- Una copia del contrato de empleo firmado
- La ‘Nulla Osta’ (permiso de trabajo) original y una copia adicional
- Un pasaporte con un mínimo de dos páginas en blanco que sea válido, al menos tres meses posteriores a la duración de la visa
- Foto de pasaporte
- Un formulario de solicitud de visa de residencia de larga duración italiana
- Prueba de medios financieros suficientes, alojamiento en Italia y cargos para la visa pagos
- Diplomas y otros certificados de calificación
Qué debe saber para solicitar la visa italiana de trabajo
Según expone La 100:
- En el primer paso es el empleador el que debe solicitar el permiso de trabajo en el departamento de inmigración italiana que le corresponda a su ciudad y luego enviarle ese papel al empleado.
- Con el trámite iniciado por el empleador y el certificado correspondiente, se debe ir al consulado o embajada de Italia. Además del papel se debe rellenar un formulario de solicitud de visa y autorizarlo.
Proceso de solicitud
El proceso para obtener una Nulla Osta comienza cuando se le ofrece un trabajo a una persona empleada en Italia.
Los pasos necesarios para obtener una visa de trabajo de acuerdo con Globalization-Partners son:
- La entidad empleadora solicita un permiso de trabajo en la oficina de inmigración en su respectiva provincia italiana.
- Una vez que se otorga el permiso de trabajo, la entidad empleadora se lo enviará a la persona empleada y notificará a la embajada o al consulado italianos si la persona empleada solicitará una visa de trabajo.
- La persona empleada descargará y completará el formulario de solicitud de la visa, recopilará los documentos necesarios y entregará la solicitud en persona en la embajada o el consulado italianos.
- Si las autoridades italianas aprueban la solicitud, la persona empleada tendrá seis meses para retirar la visa y entrar a Italia.
- Dentro de los ocho días de haber entrado a Italia, la persona empleada debe solicitar un permiso adicional para quedarse. El permiso es el permesso di soggiorno o el permiso de residencia. La solicitud puede obtenerse en una oficina postal local en Italia.
Validez de la visa de trabajo en Italia
Una visa de trabajo italiana puede ser válida por hasta dos años, según el contrato de empleo, pero puede renovarse hasta por cinco años.
Perfil recordó que Italia, desde que inició el 2023, ha incrementado la cantidad de visas de trabajo que son concedidas por el Poder Ejecutivo.
(I)