La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este viernes la manifestación que el autodenominado grupo ‘Generación Z México’ ha convocado en distintos estados del país para el sábado, al vincularla con la oposición política a su gobierno, pero defendió su derecho a la protesta pacífica.

“México es un país libre, estamos de acuerdo en la libertad de manifestación. Se pueden manifestar todos aquellos que lo quieran hacer, siempre buscamos que sea de manera pacífica, que no haya actos de violencia”, afirmó la mandataria en su conferencia de prensa matutina.

Aún así, acusó a “personalidades vinculadas” a partidos políticos de la oposición de “levantar” la protesta que se gestó en las redes sociales, por lo que pidió que se conozca cómo fue la convocatoria para que “todos aquellos que quieran venir estén informados”.

Publicidad

Las manifestaciones se desarrollaran en diferentes estados de México este sábado 15 de noviembre, en protesta por la situación actual que vive el país, según anunció el propio grupo convocante a través de las redes sociales.

“México despierta (...) Nos duele ver a nuestro país en un rumbo hacia el autoritarismo y censura. ¡Pero ya basta!”, afirmaron.

Además, reclamaron una reforma del sistema político para evitar el “control absoluto” de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante del que emergió Sheinbaum.

Publicidad

Ante estas convocatorias, fuerzas de seguridad reforzaron con más vallas metálicas el entorno del Zócalo de la capital mexicana, en el que se encuentra la sede del Poder Ejecutivo (el Palacio Nacional) y donde está previsto que finalice el recorrido de la manifestación.

Precisamente, la presidenta justificó el pasado miércoles la colocación de vallas al asegurar que la medida busca prevenir hechos violentos, proteger a manifestantes, a policías y el patrimonio histórico.

Publicidad

Es mejor poner las vallas a que haya un enfrentamiento que ponga en riesgo la vida de alguna persona. Entonces, ese es el objetivo de las vallas”, subrayó.

Además, destacó que la “responsabilidad” del Gobierno federal es la de “cuidar” el Palacio Nacional, un “monumento histórico y un símbolo de nuestro país”. (I)