Con oraciones budistas, danzas tradicionales y la bendición de una estatua dorada de nueve toneladas, Camboya inauguró oficialmente el Aeropuerto Internacional de Techo, una infraestructura de 2.300 millones de dólares destinada a transformar la conectividad y el turismo del país.

La ceremonia, encabezada el 20 de octubre por el primer ministro Hun Manet, marcó la apertura formal del nuevo aeropuerto, ubicado a unos 29 kilómetros al sur de Phnom Penh, según informó CNN.

Publicidad

Cuatro días antes, un vuelo de Air Cambodia procedente de Guangzhou (China) había protagonizado el primer aterrizaje comercial, recibido con el tradicional saludo de cañones de agua y una presentación de bailarinas jemeres.

“Este es un nuevo logro que refleja la visión de desarrollo a largo plazo de Camboya”, declaró Hun Manet durante el acto.

Publicidad

El Aeropuerto Internacional de Techo —diseñado por la firma británica Foster + Partners— se inspira en los tocados de las bailarinas Apsara y combina elementos modernos con detalles tradicionales.

La terminal, de 87.000 pies cuadrados, incorpora ventanales del suelo al techo, suelos de madera clara, vegetación tropical y tecnología de reconocimiento facial.

Según Nikolai Malsch, socio principal del estudio de arquitectura, el diseño busca una experiencia “simple e intuitiva” para los pasajeros, con distancias de caminata que no superan los 500 metros.

La infraestructura de 2.300 millones de dólares está destinada a transformar la conectividad y el turismo del país. Foto: techoairport.com.kh

Charles Vann, director de Cambodia Airport Investment Company, aseguró que la obra busca posicionar al país como un nuevo centro aéreo regional. “Creemos que este aeropuerto puede atraer a muchos visitantes y turistas a Camboya, como Dubái o Londres”, afirmó a CNN.

El gobierno camboyano espera que la nueva terminal impulse el turismo, un sector que aún no logra despegar tras la pandemia. En 2024, el país recibió alrededor de 2,5 millones de visitantes internacionales, lejos de los 32 millones de Tailandia o los 18 millones de Vietnam.

Este nuevo aeropuerto se integra en el plan nacional “Turismo Sagrado 2025-2035”, que pretende diversificar la oferta turística más allá del complejo de Angkor Wat, Patrimonio de la Humanidad. Junto con el Aeropuerto Internacional Siem Reap-Angkor, inaugurado en 2023 bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China, Techo forma parte de los pilares de modernización de la infraestructura aérea camboyana.

La terminal ya ofrece vuelos hacia Bangkok, Pekín, Hanói, Singapur y Kuala Lumpur, mientras que Turkish Airlines y Etihad planean añadir rutas directas desde Estambul y Abu Dabi, ampliando el acceso desde Europa y Oriente Medio.

El gobierno camboyano espera que la nueva terminal impulse el turismo, un sector que aún no logra despegar tras la pandemia. Foto: techoairport.com.kh

Este proyecto contempla una futura conexión ferroviaria con la capital Phnom Penh, ubicada a unos 20 kilómetros de distancia. Por ahora, los pasajeros llegan por carretera, mientras el antiguo aeropuerto capitalino sigue cerrado.

Con el Buda dorado como símbolo, Camboya apuesta por que su nuevo aeropuerto marque una nueva etapa en su proyección internacional. (I)