Los seis rehenes israelíes hallados en un túnel de la Franja de Gaza el fin de semana, fueron “ejecutados” por Hamás con un tiro “en la nuca”, aseguró el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
“Esos asesinos ejecutaron a seis de nuestros rehenes de un balazo en la nuca”, declaró durante una rueda de prensa. El Ministerio de Salud israelí había dicho el domingo que los rehenes murieron por impactos de bala a corta distancia.
Publicidad
La muerte de los rehenes, anunciada el domingo por las autoridades israelíes, desencadenó una ola de indignación hacia el gobierno, acusado de no haber hecho lo suficiente para llegar a un acuerdo que los hubiera liberado.
Israel rescata a un rehén secuestrado en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre
Miles de personas se congregaron en una huelga en Tel Aviv por segundo día consecutivo para incrementar la presión hacia el ejecutivo de Netanyahu.
Publicidad
En una rueda de prensa, el dirigente israelí pidió “perdón” a los familiares de los seis rehenes “por no haberlos traído vivos”.
También instó a la comunidad internacional a incrementar la presión hacia Hamás para poner fin a la guerra desencadenada por el ataque del movimiento islamista palestino en el sur de Israel el 7 de octubre.
“Decimos sí y ellos dicen todo el tiempo no, pero también asesinaron a esa gente y ahora necesitamos la presión máxima sobre Hamás”, dijo Netanyahu. “Hamás debe hacer concesiones”, insistió.
Mientras que el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, advirtió este lunes que el enrocamiento del primer ministro israelí hará que el resto de rehenes terminen muertos, y dijo que los milicianos habían recibido nuevas instrucciones sobre cómo tratar a los cautivos en caso de que se aproximen las tropas.
“La insistencia de Netanyahu en liberar a los prisioneros bajo presión militar, en lugar de cerrar un acuerdo, hará que regresen con sus familias en ataúdes”, dijo Obeida en su canal de Telegram.
“Sólo Netanyahu y el Ejército de ocupación tienen plena responsabilidad por el asesinato de los prisioneros, tras haber interrumpido deliberadamente cualquier acuerdo de intercambio”, acusó el portavoz.
Hamás insiste que para llegar a un acuerdo de tregua y liberación de rehenes, Israel debe no solo abandonar la divisoria con Egipto, sino toda la Franja gazatí ocupada, pero Netanyahu reiteró que las fuerzas de Israel debían mantener el control del corredor Filadelfia, a lo largo de la frontera entre Egipto y Gaza. (I)