Un asteroide gigantesco, que los expertos creen es del doble del tamaño del Empire State, pasará cerca de la Tierra este jueves, según la NASA, pero no se acercará lo suficiente como para causar ningún problema.
La roca espacial, llamada 418135 (2008 AG33), se acercará a unos 3,2 millones de kilómetros de la Tierra, que está aproximadamente ocho veces más lejos de la Tierra que de la Luna.
A medida que entra en la órbita de la Tierra y alcanza su punto más cercano, el asteroide viajará a 23.300 millas por hora, o aproximadamente 30 veces la velocidad del sonido. Midiendo hasta 2.560 pies de diámetro, la roca ha sido catalogada como potencialmente peligrosa por la NASA, alcanzando su acercamiento cercano a las 10:46 p.m. ET (21:46 del Ecuador continental) del jueves.
Publicidad
Cuando alcance su punto más cercano a nuestro planeta, el asteroide descubierto por Lemmon Survey en enero de 2008, estará a 0,02167 unidades astronómicas, equivalente a 3.218.688 kilómetros, informa la NASA que estima que en sus próximos acercamientos, previstos para 2029 y 2045, pasaría a 72.420.480 kilómetros de la atmósfera terrestre.
Cuál es la diferencia entre un asteroide, un meteorito y otras rocas espaciales
Si bien dos millones de millas pueden parecer una gran distancia, en escalas cósmicas está extremadamente cerca, muy dentro de la órbita de la Tierra. Por esta razón, la NASA considera que cualquier asteroide que se acerque tanto como potencialmente peligroso, un tipo de objeto cercano a la Tierra que podría representar un riesgo para la vida en la Tierra.
La NASA considera cualquier objeto dentro de 120 millones de millas del planeta como un Objeto Cercano a la Tierra (NEO), y cualquier objeto dentro de 4.65 millones de millas como ‘potencialmente peligroso’. Estas rocas son monitoreadas de cerca por astrónomos y especialistas en defensa planetaria, ya que cualquier pequeña desviación en su órbita podría ponerlo en curso de colisión con la Tierra.
Publicidad
Los pequeños cuerpos de nuestro sistema solar (asteroides, cometas y meteoritos) contienen grandes sorpresas. Estos trozos de roca, hielo y metal son restos de la formación de nuestro sistema solar hace 4.600 millones de años. Se parecen mucho a un registro fósil de nuestro sistema solar primitivo. Actualmente hay 1.113.527 asteroides conocidos y 3.743 cometas conocidos, según la NASA. (I)