El Consejo de Seguridad comenzó este lunes su reunión, la número 8.960, para abordar la crisis en Ucrania, sin que Rusia consiguiera evitarla por una cuestión de procedimiento y pese a contar con el apoyo de China.
En la votación promovida por la presidencia noruega para aprobar el orden del día “Amenazas a la paz y seguridad internacionales”, promovida por Estados Unidos, diez de los miembros del Consejo votaron a favor, dos en contra y tres se abstuvieron, por lo que el debate tendrá lugar.
Publicidad
El embajador chino ante la ONU, Zhang Jun, se puso del lado de Rusia y dijo al entrar en la reunión que su país apoya “la diplomacia discreta y no la del micrófono”, y apuntó que una reunión como la de hoy no servirá sino para añadir gasolina a la tensión.
¿Por qué Ucrania es el centro de las tensiones internacionales?
No se espera que el debate cristalice en ningún acuerdo, toda vez que Rusia dispone de derecho de veto en el Consejo a la hora de aprobar cualquier resolución, y podría contar también con el apoyo de China, también con derecho a veto, informó EFE.
Publicidad
Acusación de Rusia tras reunión
El embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, aseguró el lunes que con la convocatoria de una reunión abierta del Consejo de Seguridad sobre la crisis de Ucrania, Estados Unidos pretende “generar histeria” y “engañar a la comunidad internacional” con “acusaciones infundadas” sobre un presunto ataque de Moscú a ese país.
Canadá desplaza sus tropas en Ucrania para garantizar su seguridad
Rusia no pudo lograr que se cancelara el encuentro durante una votación de procedimiento -10 votos a favor en un total de 15- y la sesión comenzó de inmediato. Por el contrario, la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, justificó la reunión afirmando que el despliegue de más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania “amenaza la seguridad internacional”, según explicó AFP. (I)