Publicidad
Putin tiene sin cuidado lo que realice NN. UU. (Naciones Unidas), igual con el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) respecto a Zaporiyia.
Expertos consideran que el Gobierno debe ser pragmático; el presidente de la Comisión de Fiscalización pide no negociar fuera de la ética.
El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán detectó “múltiples grupos” de aviones, buques y drones operando alrededor del Estrecho de Formosa.
Si China invadiera Taiwán se desataría una guerra asimétrica, es decir, un conflicto en el que una de las partes tiene una fuerza militar muy superior.
Taiwán acusó hoy al ejército chino de simular un ataque sobre su territorio y criticó el comportamiento "irresponsable" del "régimen autocrático" de China.
Con solo 130 km en su punto más estrecho, es a la vez un importante canal de navegación internacional y el obstáculo natural que separa a China de Taiwán.
De hecho, Pekín está cercando a Taiwán: desde el 4 hasta el 7 de agosto se llevarán a cabo maniobras militares en seis lugares alrededor de la isla.
Estados Unidos mantiene lo que llama una “relación sólida y no oficial” con Taiwán, pero tiene vínculos diplomáticos formales con China y no con la isla.
España decidió apoyar el plan de autonomía de Marruecos para el Sáhara Occidental, cuando siempre había defendido la neutralidad.
Madre de dos chicos ecuatorianos que ya están en Ecuador relata sus padecimientos y angustias. Con ellos, en su hogar, la paz interna ha vuelto.
Para su madre, su hijo volvió a nacer. Recuerda los días de incertidumbre, cuando ni el hambre ni el sueño pudieron vencer su esperanza del regreso.
Leópolis se ha convertido en el destino obvio para aquellos que decidieron trasladarse desde el este y el centro del país.
Rusia se ha resistido durante mucho tiempo al acercamiento de Ucrania a las instituciones europeas en general, y a la OTAN y a la Unión Europea en particular.
Las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, pidieron ser reconocidas al presidente de Rusia.
El líder ruso dijo que estudiará junto con el Consejo de Seguridad la petición de reconocimiento de las repúblicas autoproclamadas del este de Ucrania.
Una invasión incrementaría los temores sobre la seguridad de otros países que formaron parte de la Unión Soviética en Europa del Este.
Macron y Putin conversaron por segunda vez la noche del domingo, anunció la presidencia francesa
Antony Blinken, afirmó que los sucesos de este fin de semana apuntan a que el presidente ruso puso en marcha su “manual” para un ataque a Ucrania.
Moscú ha negado repetidamente cualquier plan para invadir Ucrania, a pesar de haber concentrado más de 100.000 soldados cerca de la frontera.
Además de Alemania pertenecen al G7 Francia, Reino Unido, Italia, Japón, Canadá y EE. UU.