Estados Unidos decidió mover su portaaviones insignia a aguas bajo responsabilidad del SOUTHCOM. El vocero del Pentágono, Sean Parnell, confirmó que el secretario de Guerra, Pete Hegseth, dio la orden a través de un mensaje en X.
El despliegue fue justificado como parte de las misiones para frenar organizaciones criminales transnacionales. El Pentágono aseguró que la presencia naval busca desarticular estructuras dedicadas al narcotráfico y otras actividades ilícitas en el hemisferio.
Portaaviones Gerald R. Ford
El USS Gerald R. Ford es el portaaviones más costoso construido por Estados Unidos. El contrato inicial se firmó en 2008, pero la inversión final superó los 13 mil millones de dólares tras casi una década de trabajo.
Publicidad
La unidad honra al expresidente Gerald Ford, veterano de la Segunda Guerra Mundial. La clase a la que pertenece reemplaza paulatinamente al histórico USS Enterprise retirado tras medio siglo de servicio.
La nave se construyó en el astillero Newport News, el único en ese país habilitado para portaaviones nucleares. Unas 19.000 personas participaron desde la puesta de quilla en 2009 hasta su condición operativa en 2022.
El Ford desplaza 100.000 toneladas, mide 337 metros y opera con dos reactores nucleares A1B. Su diseño permite una velocidad superior a los 30 nudos y un rendimiento aerodinámico optimizado para su tamaño.
Publicidad
La cubierta de vuelo incorpora cuatro catapultas electromagnéticas y tres ascensores de última generación. Este sistema permite aumentar un 25 % el ritmo de despegues y reducir en igual proporción la dotación humana a bordo.
El portaaviones puede alojar hasta 90 aeronaves entre cazas F/A-18, aviones de alerta temprana y helicópteros navales. El plan a corto plazo incluye sumar drones de combate y aparatos no tripulados X-47B. (I)






















