Publicidad
Mientras se siga aumentando la producción de petróleo, la economía de este país continuará creciendo.
Nicaragua pierde la más preclara fuente de conocimiento y de capacidad articuladora para el desarrollo sostenible con excelencia que tenía a mano.
El general de la Policía declaró este lunes en la emisora 'RPP Noticias' que los detalles de esta recompensa serán ofrecidos por el Ministerio del Interior.
No existe tal como como la geometría en política. A la vieja geometría se le hace imposible medir la nueva política de la región.
No se trata solamente de mayor presencia política, sino además económica.
El compositor y director de escena brindó una polémica entrevista a un medio español.
La expansión de las plantas invasivas es considerada crítica por científicos y ambientalistas.
Los puntos de partida de Europa y de América Latina son distintos. Pero si logramos entender esto, podremos ponernos de acuerdo rápidamente en las soluciones.
René Farrait indicó que aún continúa sanando sus heridas emocionales causadas por los abusos que vio y vivió en carne propia
China seguirá siendo un prestamista en los próximos años, pero los gobiernos deben ser más asertivos a la hora de relacionarse con ella.
Veía la cinta y pensaba que las imágenes en blanco y negro eran las mismas que atestiguamos a diario...
El país sudamericano no necesita tener tantas reservas como dicen algunos economistas.
Tal como planteaba una exministra del gabinete nacional, Argentina resulta ser un país más entretenido que Suiza. No parece haber dudas al respecto.
Los escenarios y oportunidades por sector exportador son numerosos, atractivos y desafiantes para los ecuatorianos.
Históricamente, Europa y América Latina han sido pilares del multilateralismo y es un valor compartido entre las dos regiones.
La biotecnología representa más del 60% de la innovación en tecnología profunda en la región, seguida por la inteligencia artificial, con un 11%.
El fracaso de las políticas de seguridad en la mayoría de las naciones de América Latina ha ayudado a que millones admiren a regímenes como los de Bukele.
Los expertos proyectan que en los próximos años el mercado internacional continuará demandando una mayor cantidad de crudo.
(...) rápidamente el Estado ecuatoriano ha ido perdiendo el monopolio de la fuerza...
Analistas apuntan que las causas son la corrupción, la falta de institucionalidad y preparación de cuadros políticos, además del mal desempeño de funcionarios.