$ 10 es el incremento del salario básico unificado (SBU) para el 2025 que el Ministerio del Trabajo fijó el pasado 17 de diciembre a través del Acuerdo Ministerial MDT-2024-300.
El Gobierno estableció que el salario, incluidos los trabajadores de la pequeña industria, agrícola, colaboradores de maquila, remunerados del hogar, operarios de artesanías y de la microempresa, sea de $ 470 a partir del 1 de enero de 2025.
Publicidad
Aumento de salario básico de $ 470: impacto en horas extras, décimos y jornada nocturna en Ecuador
Esta decisión se tomó después de no haber consenso en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, donde los representantes de los empleadores planteaban un alza de $ 4 y las organizaciones sindicales, entre $ 25 y $ 102.
¿Cuánto incrementan las aportaciones?
Con el aumento de $ 10 suben varios valores y entre estos están las aportaciones que mes a mes se realizan al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Publicidad
El afiliado, en ese aporte, cancela de su sueldo el 9,45 % y el empleador un poco más, el 11,15 %.
Con el salario vigente hasta diciembre de 2024, que es de $ 460, un colaborador cancela $ 43,47 y el empleador, $ 51,29.
Ahora, con el nuevo salario básico, que empezará a regir desde el 1 de enero de 2025, sube a $ 44,41, es decir, un alza de 0,94 centavos de dólar.
Y el empleador deberá pagar $ 52,41. Esto representa un incremento de $ 1,12.
Otros incrementos
El decimocuarto sueldo, que es un bono económico que se ofrece a los trabajadores en relación de dependencia, ya no será de $ 460 sino de $ 470, que es un básico adicional. Este es un incentivo a los empleados que se cancela hasta el 15 de marzo en la región Costa/Galápagos y hasta el 15 de agosto en la región Sierra/Amazonía.
Décimo tercer sueldo en Ecuador: ¿cuándo se paga y cómo se calcula?
Respecto al decimotercer sueldo o bono navideño, que corresponde a la doceava parte de las remuneraciones que hubiere percibido el trabajador entre el 1 de diciembre del año en curso y el 30 de noviembre del mismo periodo, es un valor distinto.
Así se lo calcula
Contabilizamos el salario básico de diciembre de 2024, que es $ 460, y sumamos los once meses de 2025 con el nuevo sueldo de $ 470. El total es de 5.630.
Esa cantidad se la divide para doce y arroja $ 469,16. Este es el monto que una persona recibirá en 2025 como decimotercero ganando el nuevo salario básico. Cabe recalcar que no se están contemplando horas extras, por ende, el valor puede aumentar.
En tanto, en este diciembre de 2024, los trabajadores que vienen percibiendo el básico tienen un decimotercer sueldo de $ 459,16. (I)
Te puede interesar:
- Esta es la ciudad de Ecuador con menor costo en arriendo y altamente comercial: ¿por qué se diferencia tanto de otras urbes?
- Perdió su empleo y pagó su deuda de préstamo quirografario con su fondo de cesantía: ¿aun así se puede cobrar el seguro de desempleo? El IESS responde
- ‘Es necesario ganar dos o tres salarios básicos para cubrir todas las necesidades’: estas son las ciudades más caras en Ecuador y cuánto se necesita para vivir en ellas
- Estas son las diez mejores ciudades de América Latina para recibir el 2025, según ChatGPT
- Estos son los diez sectores económicos que más pagan impuestos en Ecuador
- Sueldos entre $ 2.000 y $ 5.000: Temu advierte sobre mensajes falsos de ofertas laborales y pide denunciarlos