La migración de ecuatorianos a Estados Unidos se ha dado en mayor medida entre las décadas del cincuenta y ochenta del siglo XX, entre 1999 e inicios de la década de los 2000 y a partir de 2010 con un aumento sobre todo durante la pandemia del COVID-19 (desde 2020).
La iniciativa del régimen estadounidense de Donald Trump de imponer un impuesto a las remesas encarecerá el envío de este dinero a los países receptores como Ecuador.
La Cámara de Representantes aprobó este 22 de mayo el megaproyecto de ley presupuestario de Trump que contempla un impuesto del 3,5 % a las remesas.
Publicidad
El gravamen entrará en vigencia si el Senado también aprueba el proyecto de ley.
Solo en 2024 Ecuador recibió $ 4.804,1 millones en remesas provenientes de Estados Unidos, un incremento del 24 % en comparación con lo que llegó en 2023. El dinero enviado al país en 2024 alcanzó un récord histórico.
Las remesas de trabajadores recibidas en Ecuador se refieren al envío de dinero que los emigrantes ecuatorianos que residen y trabajan en el extranjero remiten a sus familiares y conocidos en el país.
Publicidad
¿Cuánto cuesta enviar dinero de Estados Unidos a Ecuador?
El costo siempre va a depender del mecanismo que se utilice y si el receptor en el país está bancarizado o recibe el dinero en efectivo.
El 58 % de las remesas que llegan a Ecuador son enviadas a través de cuentas bancarias, 39 % a través de las remesadoras y el 3 % restante a través de las cooperativas y mutualistas de ahorro y crédito.
Publicidad
El envío de $ 1.000 desde EE. UU. a Ecuador cuesta entre $ 5 y $ 10 a través de remesadoras (Remitly, Western Union, entre otras).
Con el impuesto del 3,5 %, que es la propuesta de Trump enviada al Senado, el que envía deberá pagar $ 35 más.
El 3,5 % de 1.000 es 35.
A ese monto se suma la comisión por el envío que es de $ 5 a $ 10, un monto que varía según el valor total que se remite y el tipo de método que se utiliza.
Publicidad
Entonces el costo sería entre $ 40 y $ 45 para un pago final de entre $ 1.040 y $ 1.045.
Hay mecanismos en el que el costo de la comisión es cero si se envía de una cuenta bancaria de Estados Unidos a una cuenta de un banco ecuatoriano a través de la plataforma digital Paysend.
Normalmente el dinero llega el mismo día, aunque puede tardar hasta tres días hábiles dependiendo del banco receptor en Ecuador.
Otras aplicaciones como Xoom Money Transfer cobran una comisión de 7,49 dólares por enviar mil dólares.
Si se aprueba el impuesto del 3,5% a las remesas costaría $1.042,49, incluyendo el cargo por este tributo.
En el caso de esta última plataforma, el receptor retira en su cuenta bancaria en Ecuador.
El número de giros desde Estados Unidos llegó en 2024 a 14,3 millones
Las provincias de Guayas, Azuay, Pichincha, Cañar y Tungurahua son las que más remesas reciben.
Las diez entidades en las que más se retiran remesas en Ecuador
1.- Banco Pichincha 26,9 %
2.- Transferunion 18,5 %
3.- Banco del Austro 10,2 %
4.- Banco Guayaquil 9,8 %
5.- Globalenvios 6,4 %
6.- Easypagos 6,2 %
7.- Banco Bolivariano 6,2 %
8.- Banco Delbank 3,6 %
9.- Interamericana de Servicios Cislatam 3,1 %
10.- Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo 2,7 %
Fuente: Banco Central del Ecuador