Publicidad
El Senado de EE. UU. redujo el impuesto a las remesas del 3,5 % al 1 %. Descubre cómo afectará a las familias que dependen de estas transferencias.
Director del Growth Lab de Harvard comparte su visión sobre los retos internos y externos que enfrenta Ecuador en un escenario global cada vez más complejo.
¿Por qué el régimen de Donald Trump quiere imponer el nuevo tributo a las remesas?
El proyecto de ley que impone el impuesto a las remesas del 3,5 % plantea excepciones.
La comunidad de extranjeros que vive y trabaja en la potencia norteamericana está a la expectativa sobre esta disposición.
El 74 % de las remesas que llegaron a Ecuador en 2024 provino de la potencia norteamericana.
En 2024 se recibieron $ 4.804 millones desde Estados Unidos. El impuesto del 3,5 % significaría alrededor de $ 168 millones.
Este proyecto podría afectar a estas transferencias de dinero de los migrantes a sus familias o comunidades.
En 2024, los ecuatorianos enviaron remesas por $ 4.804,1 millones desde Estados Unidos. Es el 73 % de todo el flujo de dinero que transfirieron los migrantes.
En 2024, el 73 % de las remesas que enviaron los migrantes ecuatorianos al país provinieron de Estados Unidos.
Autoridades de BanEcuador y Pro Ecuador firmaron un convenio. Los negocios deben tener perfil exportador.
Estados Unidos y España concentraron el 89 % del flujo total del dinero enviado por los migrantes ecuatorianos.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció una propuesta que restringe el envío de remesas por parte de la comunidad inmigrante que reside en el estado
Dinero que envían migrantes ecuatorianos a sus familiares se destina más al consumo. Expertos debaten sobre la influencia de las remesas para la dolarización.
El 90 % de los envíos se hace desde Estados Unidos, principalmente, y España, y en el segundo trimestre crecieron entre 19 % y 31 %.
Analistas explican escenarios para petróleo, combustibles, exportaciones, remesas, tasas de interés y deuda. Efectos no se sentirán de inmediato.
Así las cosas, se vuelve a coincidir en los dos mayores problemas que tiene por resolver el Ecuador: la inseguridad y la crisis económica.
Las remesas recibidas de Estados Unidos también han aumentado, casi un 20 % en relación a los primeros tres meses del año pasado.
Método de pago preferido en puntos de venta presenciales es el efectivo con un 81 %, le sigue la tarjeta física con 65 %, efectos de la informalidad e internet.
Este fracaso seguirá mientras no enfrentemos los problemas estructurales... y la sociedad en su conjunto decida resolverlos.