Participate Learning es el nombre del programa que busca perfeccionar las habilidades de docentes en un entorno académico diverso y aplicar estrategias pedagógicas que puedan replicarse posteriormente en sus comunidades de origen.

Y la postulación es gratuita. Se la puede hacer todo el año en línea.

‘Mientras estoy en el colegio ya estudio en la universidad’: así es como un grupo de jóvenes de Ecuador finaliza ‘más temprano’ su carrera, pero en Estados Unidos con la posibilidad de trabajar

De hecho, hay 102 profesores ecuatorianos que ya trabajan en escuelas públicas de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia, en Estados Unidos. Sus salarios van desde $ 41.000 hasta $ 55.000 al año.

Publicidad

Requisitos

  • Ciudadano no estadounidense o residente permanente.
  • Título universitario en formación docente.
  • Al menos dos años de experiencia docente a tiempo completo, con estudiantes de entre 5 y 18 años, después de graduarse.
  • Disponibilidad para enseñar con Participate Learning durante al menos dos años.
  • Alto nivel de inglés.
  • Licencia de conducir.

Otro detalle es que los postulantes que posean redes sociales deben tenerlas públicas.

Empleo en Grupo Bimbo: estas son las vacantes, años de experiencia y manejo de programas que solicitan

¿Cómo postular?

  1. Ingresar a este enlace.
  2. Ir al final y clic en ‘Solicitar para enseñar’.
  3. Luego en ‘Iniciar aplicación’.
  4. Después contestar las preguntas y finalizar el proceso.

¿Qué pasa después de ser aceptado?

Hay una serie de trámites por cumplir, por ejemplo:

  • Solicitudes de visa, incluidas las de cónyuge y familiares.
  • Preparación para la reubicación.
  • Sesiones de entrenamiento.
  • Soporte en línea.
  • Orientación a la llegada.
  • Desarrollo profesional.
  • Estableciéndose en su nueva comunidad.
  • Asistencia continua durante toda su estancia.

“Lo que más me ha llamado la atención es la variedad de personas que participan en Participate Learning. He conocido gente de Jamaica, Filipinas, China, Belice… Ha sido increíble conectar con la gente", dijo Eduardo, profesor embajador del Reino Unido, quien relató su experiencia sobre el programa. (I)

Te puede interesar: