Fueron 190 mujeres de países de América Latina, Europa, Asia y Oceanía las nominadas para los premios Women that Build Awards, una iniciativa que pretendió aportar visibilidad, educación y espacios de networking.
Entre este conjunto, Jennifer Samaniego Franco fue seleccionada como ganadora en la categoría Inspiring Leader dentro de los premios Globant Awards - Women That Build edition por sus logros en STEAM. Ella es docente de la Universidad Católica de Loja.
Publicidad
El reconocimiento es parte de la iniciativa Globant para cambiar la realidad de la industria de Tecnología de la Información y reducir la brecha de género al brindar más visibilidad a las mujeres que generan y contribuyen a crear un profundo impacto en el sector tecnológico. Esta edición de los premios tuvo 3.148 nominadas de más de quince países.
Ecuatoriana gana concurso de biotecnología en Reino Unido
Las ganadoras fueron seleccionadas después de una deliberación local entre figuras reconocidas como Cayetana Aljovin, executive president at Azerta; Víctor Valle, managing director at Globant Perú & Ecuador; entre otros, como jurados.
Publicidad
La categoría Inspiring Leader, que reconoce a Jennifer Samaniego, premia a las mujeres vicepresidentas, gerentes, directoras, líderes, fundadoras o expertas en el tema con más de cinco años de experiencia que generen un impacto positivo en los campos de STEAM.
“A través de iniciativas innovadoras como los Women That Build Awards estamos comprometidos firmemente a eliminar las barreras de género que persisten en la industria tecnológica. Nuestro principal objetivo es reconocer los notables logros de las mujeres como líderes visionarias que han revolucionado sus respectivos campos, forjando nuevos horizontes y cultivando un vibrante ecosistema que presenta infinitas oportunidades para la inspiración y el empoderamiento”, dijo Patricia Pomies, chief operating officer at Globant.
Wanda Weigert, chief brand officer at Globant, señaló que, dentro de esta iniciativa, “hemos diseñado un viaje integral para apoyar a las mujeres en todas las etapas de su vida: desde sus años escolares, pasando por su primer empleo, hasta su desarrollo personal y profesional continuo. Nuestro objetivo es inspirarlas a continuar su trabajo impactante dentro y fuera de la empresa”.
Las ganadoras recibirán un programa de coaching ejecutivo de Coach Hub y una licencia comercial de Udemy para usar según su idioma, necesidades y proyecciones de carrera. Además, participarán como candidatas para la etapa global de los Women that Build Awards que se desarrollará en septiembre de 2023. (I)