Existe una serie de requerimientos para poder acceder a la jubilación por vejez del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), como estar cesante con todos los empleadores, no estar en mora con el IESS y tener una cuenta bancaria activa y personal registrada en el sistema de historia laboral.
Sin embargo, lo que podría representar una barrera son los años de edad y el número de aportaciones a la seguridad social, detallados en el siguiente cuadro:
Publicidad
Edad | Imposiciones | Años de aportación |
---|---|---|
Sin límite de edad | 480 o más | 40 años o más |
60 años o más | 360 o más | 30 o más |
65 años o más | 180 o más | 15 o más |
70 años o más | 120 o más | 10 o más |
Así, la edad mínima para acceder a la jubilación es de 58 años, lo que significa que se puede empezar a aportar al IESS con 18 años, pues ya se habrían cumplido los 40 años de aportaciones.
A partir de los 60 años ya es posible jubilarse a cualquier edad, con tal de que se cumplan los otros requisitos.
Publicidad
¿Cuáles son las pensiones mínimas y máximas que puede recibir un jubilado del IESS?
Para 2024, la pensión mínima para jubilados es de $ 230 y la máxima es de $ 2.530. Sin embargo, estos montos mínimos y máximos dependen de los años de aportación.
El monto mínimo de $ 230 corresponde a los jubilados por vejez con hasta 10 años de aportaciones (el 50 % del salario básico unificado). La pensión máxima para ese rango es de $ 1.150. El cálculo de la pensión depende de la edad del beneficiario, los años que aportó y el promedio de los cinco mejores años de sueldos.
A su vez, la categoría de afiliados que más dinero recibirán al jubilarse son los que han aportado por 40 años o más, con una pensión mínima de $ 460 y máxima de $ 2.530.
¿Se bloqueó la clave del IESS?: así es el rápido proceso para desbloquearla
Durante el primer semestre de 2024, el IESS ha pagado $ 2.484 millones a sus jubilados, según su portal web. La institución cancela más de $ 414 millones por mes para este rubro. Los jubilados reciben la pensión mediante transferencia bancaria hasta el día 20 de cada mes. (I)