Ana fue seleccionada como miembro de una junta receptora del voto (MJRV) en las elecciones seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) del 5 de febrero de 2023.

Ella no participó en la mesa electoral, pero sí se capacitó y sufragó. No estuvo ese día porque tenía que trabajar y la empresa justificó su inasistencia.

Publicidad

Números en actas de escrutinio deben ser legibles, de lo contrario pasa como inconsistencia en los resultados de las elecciones 2023

Tras varios meses, ingresó a la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) y observó que tenía dos multas: una de $ 67,50 por no ser MJRV y otra de $ 45 por supuestamente no capacitarse. En total son $ 112,50.

Edith, otra ciudadana, también realizó la búsqueda en la web: arrojó que posee una multa por $ 67,50 por no asistir como MJRV. El caso de Edith es igual al de Ana. La empresa para la que labora le justificó.

Publicidad

Estas multas, como por no asistir a sufragar, que es del 10 % del SBU ($ 45), o por abandonar funciones como MJRV, de 10 a 20 salarios básicos ($ 4.500 a $ 9.000), ya se las puede consultar.

Así se realiza la consulta

Ejemplo de resultados de multas en CNE.

Recuerde que las multas electorales son acumulables por cada ocasión que deje de acudir y en algún momento deberá cancelarlas.

Para este nuevo proceso de elecciones, que será el próximo 20 de agosto, las capacitaciones se efectuarán hasta ese día a nivel nacional. (I)