De manera sorpresiva llegó el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, al hospital Martín Icaza de Babahoyo, en Los Ríos, la mañana de este martes 6.

El objetivo del segundo mandatario era evidenciar los servicios y la atención que ofrece esta casa de salud a los ciudadanos.

Publicidad

En su recorrido por el hospital, Borrero constató problemáticas estructurales que afectan al lugar. “No hay estructura física, los pacientes están esperando en la calle, los equipos de imagen no funcionan, no se están haciendo cirugías con técnicas nuevas y los médicos no operan, ya que son referidos a otros lugares”, dijo el vicepresidente.

Mientras realizaba la caminata en el interior del hospital, Borrero escuchó a los familiares de los pacientes y sus quejas por la falta de medicinas y el trato recibido en el sitio.

Publicidad

El vicepresidente indicó que están trabajando para que los hospitales tengan abastecimiento suficiente y no se conviertan en un espacio donde se negocien los medicamentos e insumos.

“De lo que puedo ver es que el hospital necesita cambiar algunas áreas, no todos los pacientes deben ser referidos, ya que es de segundo nivel. Diez millones de dólares es un mundo de dinero, hay que averiguar a dónde se destinó el dinero para la repotenciación de este hospital, los médicos tampoco operan, con estas falencias mejor cerremos el hospital, porque es más fácil referir. También me percaté de que la sala UCI todavía está llena con pacientes COVID”, manifestó Borrero.

Posteriormente, el vicepresidente acudió al hospital General Babahoyo del IESS, donde también recorrió varias áreas y verificó las principales necesidades que existen en este sitio.

Además, Borrero llegó al punto de vacunación ubicado en la Universidad Técnica de Babahoyo. Allí inoculó a varios ciudadanos y constató que la inmunización se desarrolla con normalidad y en forma ordenada.

“Mediante estas visitas se busca realizar un diagnóstico de las principales falencias en el sistema hospitalario y proponer alternativas que garanticen el acceso a salud de calidad”, dijo el vicepresidente.

En Los Ríos, hasta la fecha, se vacunó a 56.932 personas en los diversos centros dispuestos para esta actividad, según datos del Ministerio de Salud.

Borrero también visitó los hospitales públicos de los cantones Vinces y Baba, donde varios usuarios expresaron sus inconformidades con la atención del personal médico. (I)