La Amazonía ecuatoriana presenta un contraste significativo en su red vial en comparación con el resto del país, que sufre múltiples bloqueos por las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.
En la provincia de Pastaza, el Ejército ecuatoriano ha logrado garantizar la libre circulación en los principales ejes de la troncal amazónica.
Publicidad
Específicamente, las rutas vitales Puyo–Baños, Puyo–Tena y Puyo–Macas se mantienen expeditas y operativas, asegurando la conectividad y el abastecimiento de la región Oriental, según informaron las autoridades militares tras patrullajes continuos.
Este esfuerzo militar, que incluye un esquema de patrullajes diurnos y nocturnos, busca evitar cualquier intento de bloqueo en las calzadas y asegurar el tránsito fluido de personas y bienes.
Publicidad
Este es el reporte de vías cerradas la mañana de este sábado, 4 de octubre
A pesar de la operatividad en Pastaza, el reporte general de las vías en el Oriente sí muestra tramos afectados por factores naturales y cierres puntuales.
En Morona Santiago, las vías Limón-San Juan Bosco y Bella Unión-Limón operan parcialmente habilitadas debido a deslizamientos de tierra en sectores como Paxi y Chingaza, lo que exige circular con máxima precaución. El tramo Macas-Riobamba también está parcialmente abierto debido a un socavamiento en Gualiñag, ya en la jurisdicción de Chimborazo.
La situación es similar en la provincia de Napo. Aunque la vía El Reventador–Y de Baeza se encuentra parcialmente habilitada, los conductores deben manejar con cuidado por deslizamientos.
No obstante, la ruta que conecta San Luis con los túneles de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (km 105) está completamente cerrada por la pérdida de la mesa vial en el sector San Marcos, lo que obliga a buscar rutas alternas. Mientras, en Orellana, la vía Coca-Loreto opera de forma parcial debido a un deslizamiento cerca del kilómetro 5.
Finalmente, en el sur, varias rutas que conectan la Amazonía con la Sierra tienen paso restringido. Por ejemplo, en Azuay, la carretera Cuenca-Guarumales-Méndez-Macas está parcialmente habilitada, pero requiere precaución extrema en múltiples kilómetros (como el 44, 105 y 107) por los cierres y las condiciones geográficas. (I)