Con tan solo 2 años, Nathalya Tiguero ya sabía lo que era convivir con una salud muy deteriorada. Esta pequeña valiente —oriunda de Santa Elena— desde su nacimiento enfrentaba una cardiopatía y un labio leporino que ponían en riesgo su vida, dificultándole la respiración y alimentación. Tanto para ella como para sus familiares, sus días estaban marcados por la incertidumbre por el futuro; pero, gracias a la gestión incansable de entidades como la Junta de Beneficencia de Guayaquil, su destino cambió para siempre.

A través de los programas médicos gratuitos de la Junta, Nathalya pudo ser sometida a una delicada operación que hoy le devuelve la alegría de vivir, comer y crecer con normalidad. Su historia —llena de lágrimas y, sobre todo, mucha fe y esperanza— es solo uno de los miles de testimonios poderosos de cómo la solidaridad y el compromiso pueden transformar vidas, recordándonos que nadie debe perder la oportunidad de recuperarse y volver a sonreír.

De todas aquellas historias de éxitos nace “Tu ayuda nos ayuda”, una iniciativa de la Junta de Beneficencia de Guayaquil que refleja el espíritu de una obra que —desde hace 137 años— acompaña a quienes más lo necesitan. No se trata solo de un eslogan: es una invitación a sumar voluntades y a demostrar que la solidaridad puede lograr un cambio significativo en la vida de una persona.

Ninguna de estas acciones sería posible sin miles de ecuatorianos que aportan, que compran la Lotería Nacional, que creen en la obra y que permiten que cada año se multipliquen los resultados. También gracias a organizaciones aliadas y a empresas comprometidas que caminan junto a la institución para llegar más lejos.

El director de la Junta, Juan Xavier Cordovez Ortega, resume este espíritu con palabras que tocan profundamente: “Cada vida transformada es una historia de esperanza. La Junta tiene rostro, y siempre es el rostro de un ecuatoriano que vuelve a creer. Tu ayuda nos ayuda a seguir construyendo un país más solidario, más justo y más humano”, sostiene.

Las cifras también cuentan historias

En un país en donde más de 6 millones de personas viven con menos de 3 dólares al día, el trabajo de la Junta se convierte en un puente de esperanza. La entidad, que en este 2025 impactó a más de 2,8 millones de ecuatorianos, mantiene una presencia activa en las 24 provincias y 222 cantones del Ecuador, y sigue fortaleciendo programas de salud, educación, deporte, inclusión y alimentación destinados a quienes viven en situación de vulnerabilidad.

Con el apoyo de los ecuatorianos, la Junta podrá seguir llegando a más rincones del país y extendiendo su ayuda a millones de personas, tal como los datos lo reflejan. Foto: Cortesía

Los números de la Junta de Beneficencia son impresionantes, pero detrás de cada dato late un rostro y una historia que cambia para siempre. Al menos un millón de personas han recibido atención médica de bajo costo, cirugías gratuitas de alta complejidad y tratamientos cardiológicos, neurológicos y reconstructivos. Otras 200.000 lograron acceder a servicios oftalmológicos y odontológicos en todo el país. Y un total de 50.000 personas han sido acogidas en hogares y albergues.

En cuanto a educación, 50.000 estudiantes han sido beneficiados por redes educativas y 15.000 niños y jóvenes mantienen becas en el mayor proyecto social deportivo del país, gracias a una alianza con el Club Atlético de Madrid y la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes.

A esto se suman 100.000 personas apoyadas en programas contra la desnutrición infantil y la inseguridad alimentaria; un millón que ha recibido donaciones de medicinas; 20.000 personas con discapacidad que reciben atención en sus hogares; y más de 100.000 ecuatorianos beneficiados en cantones con altos niveles de pobreza. En los últimos cinco años, la institución ha incrementado su inversión social en un 300 %, demostrando que la solidaridad crece.

La Junta de Beneficencia hace un llamado a quienes creen en la fuerza de la unión y en el poder de una donación. Cada aporte se convierte en una cirugía que salva vidas, en una ración de comida para un niño, en un albergue seguro, en un aula abierta o en una nueva oportunidad para alguien que la espera. Puedes realizar tu aporte en la campaña “Tu ayuda nos ayuda” a través de www.donaciones.juntadebeneficencia.org.ec.