Oficinas de la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM) y viviendas fueron allanadas la madrugada de este miércoles, 22 de octubre, en un operativo de la Policía Nacional.

En la misma acción policial se detuvo a seis personas, entre ellas la procuradora de esa entidad local y dos agentes de tránsito, uno de ellos formaría parte del grupo de delincuencia organizada Chone Killer.

Publicidad

La Fiscalía detalló que hubo varios espacios allanados en Guayaquil y Daule. Se incluyeron las oficinas de la ATM y de la Unidad Judicial Florida Norte.

Una de las intervenciones de la Policía se ejecutó en el sector de Urdesa, en el norte del Puerto Principal, informó Teleamazonas.

Publicidad

En un domicilio se hallaron matrículas de vehículos de otros cantones que eran procesadas en Guayaquil.

Según información preliminar, la funcionaria no cumplía con las disposiciones judiciales, pues personas que eran detenidas en accidentes de tránsito no llegaban a los calabozos del Complejo Judicial Florida, en el norte de la ciudad.

El ministro del Interior, John Reimberg, mencionó que las investigaciones se desarrollaron durante más cuatro meses y sostuvo que había pedido en varias ocasiones al alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, que haga una revisión del personal que trabaja en la ATM.

El modo de operar de ese grupo sería que los agentes de tránsito procedían a detener a personas en operativos y les daban las facilidades para que, a través de un supuesto abogado y con la procuradora, se falsificaran órdenes judiciales en unos casos; mientras que, en otros, los trasladaban a distintos centros de detención o los llevaban a casas de salud a cambio de dinero. También habría participación de los Chone Killer.

Además habría vinculación entre esa funcionaria y una persona que estaría a cargo de las compras públicas de esa dependencia municipal. Esta última no ha sido aprehendida.

Para Reimberg, ningún municipio está en capacidad de administrar una agencia de tránsito por vinculaciones con la delincuencia organizada.

Agregó que no se ha intervenido en la ATM porque es una investigación continua de la Fiscalía y que no le digan que es un tema político.

“Al alcalde de Guayaquil le recomiendo fuertemente que (vea) el listado de personal de la Agencia de Tránsito y que haga una revisión de quiénes son ellos y qué antecedentes tienen (...), hay gente que tiene vinculaciones delictivas que sigue trabajando”, manifestó.

Se investigan delitos como asociación ilícita, tráfico de influencias, cohecho, intimidación, evasión de detenidos, incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente, falsificación de documentos públicos y usurpación de funciones.

La Fiscalía detalló que se indagan irregularidades en partes de aprehensión y sentencias contra conductores que no habrían sido trasladados a los centros de privación para cumplir la pena impuesta. (I)