El propósito de ‘alimentar tus ganas de crecer siempre’ se refleja en cada acción y decisión que se toma en Tonicorp, empresa de Arca Continental y The Coca-Cola Company. “Más allá de ofrecer productos de calidad, trabajamos por construir un impacto positivo en la sociedad y el entorno”, indica Alfredo Rodríguez, director de Marketing, Innovación y Estrategia Comercial de la empresa.
En ese sentido, comenta que impulsan iniciativas que promueven el bienestar nutricional desde una mirada integral, basada en tres pilares fundamentales: diversidad, equidad e inclusión; cuidado medioambiental y tecnología e innovación.
Revista Informe presenta a líderes empresariales con visión en la sostenibilidad
Como parte de ese compromiso, Rodríguez destaca que Tonicorp se adhirió en 2019 a los principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEP, por sus siglas en inglés), con el fin de fortalecer las políticas de igualdad y garantizar las mismas oportunidades para hombres y mujeres. “En esa misma línea, en 2021 se conformó el Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), integrado por colaboradores de distintas áreas del negocio, con el objetivo de fomentar una cultura más inclusiva y equitativa”, enfatiza.
Además, añade que en ese mismo año Tonicorp lidera el programa Líderes Comunitarios, con enfoque en nutrición y fomento productivo, una iniciativa alineada al objetivo de desarrollo sostenible 2 (ODS): hambre cero, que busca reducir la brecha del hambre y la desnutrición en comunidades vulnerables del país.
Sostenibilidad y ética empresarial: así se posicionan las compañías en el ‘ranking’ Merco
En cuanto al cuidado medioambiental, “la compañía trabaja bajo un modelo de ganadería sostenible que prioriza el bienestar animal y la protección del entorno. Nuestro compromiso se refleja en cada eslabón de cadena láctea, desde la producción responsable hasta el desarrollo de proyectos que fomentan la economía circular”, señala el director de Marketing.
En tanto que en tecnología e innovación, Toni cuenta con una infraestructura que cumple los estándares del país, asegura y enfatiza que la marca se enfoca en el procesamiento de leche de alta calidad para ofrecer lácteos de valor agregado. “Hemos lanzado una versión mejorada del yogur, reduciendo un 70 % el contenido de azúcar, esta evolución ha sido posible gracias a tecnologías avanzadas en fermentación y el uso de cultivos probióticos de última generación, como el lactobacillus GG, desarrollados por nuestra casa”.
En ese contexto, la proyección de Toni para el siguiente año es alcanzar el 100 % de productos naturales en términos de uso de colorantes y sabores de origen natural, así como la reducción progresiva del contenido de azúcares añadidos. A la fecha, Rodríguez revela que el 70 % del portafolio ya cumple con estos criterios. “Se continúa trabajando de manera sostenida para lograr la meta total en el plazo establecido”. (I)