Publicidad
El sector ganadero en Latinoamérica aporta solo entre el 2 % y 3 % de las emisiones totales de gases de efecto invernadero arrojados por la región.
Evento prevé reunir a alrededor de 5.000 participantes de más de 20 países.
El funcionario asumió el cargo el 4 de mayo. Habló de la necesidad de realizar un censo agropecuario para identificar a sectores que requieren inversión.
La Encuesta Espac presenta una radiografía del sector agrícola, también en el uso del suelo. Los cultivos transitorios crecieron.
La Asamblea busca que se fije un precio de sustentación de $ 0,42 por litro de leche cruda en finca. Ya está aprobado el informe para el segundo debate
Convento, que se levanta a 568 metros sobre el nivel del mar y está en la parte más alta la cordillera Manta Blanca, es uno de los centros de producción quesera
El gremio hace un llamado al Gobierno para trabajar de manera urgente en la normativa que fije estándares y protocolos de calidad e inocuidad del lactosuero.
El 15 de diciembre de 2021, la Corte Constitucional dio paso a la comercialización de suero de leche líquido proveniente de plantas lácteas con BPM.
Durante una asamblea, ganaderos y agricultores exhortaron al Gobierno a atender las necesidades de los sectores y pidieron reunirse con el primer mandatario.
El documento es obligatorio para todas las empresas o pymes que desean realizar el proceso de homologación de requisitos sanitarios con países importadores.
Productos pecuarios y vegetales constan en el registro de Agrocalidad. Empresas cuentan su experiencia en proceso de conseguir certificados y abrirse al mundo.
Hay incidencia de enfermedades que son menos conocidas como la tripanosomiasis, que afecta al ganado bovino.
Hay 1,6 millones de dosis para vacunar contra la fiebre aftosa a los animales menores de un año y el resto tiene inmunidad hasta junio próximo.
La elección del presidente de esta organización se hará hoy sábado, 13 de noviembre.
Pueblo Montuvio elige este sábado 13 de noviembre al reemplazo de Manuel Gonzaga o puede reelegirlo.
Con este espacio los usuarios podrán comprar o vender ganado sin la presencia de intermediarios, indicaron dirigentes gremiales.
La zona de 107 hectáreas es una reserva privada propiedad de un francés amante de la naturaleza y la conservación.
La Pasteurizadora Quito, una de las principales industrias de lácteos en el país, comenzó a comercializar desde 1960.
Fumigaciones en tierras del Pueblo Ava Guaraní de Paraguay "mataron los animales de cría de la comunidad indígena", indicó un comité de la ONU.
Los ganaderos llegaron con sus mejores ejemplares para el concurso de razas.