Decenas de boleterías cerradas, otras con atención parcial y otras más abiertas pero sin poder vender boletos: ese es el panorama que registra la Terminal Terrestre de Guayaquil debido al bloqueo de vías por el paro.
Esta situación ha traído una gran afectación a la movilidad de pasajeros que buscan, ya sea por trabajo, unión familiar o turismo, acudir a otras provincias del país y no han podido en medio de esta protesta, que este miércoles cumple diez días.
Publicidad
Estado de las vías en Ecuador este 22 de junio, en décimo día de protestas
Andrea Morán, vocera de Terminal Terrestre de Guayaquil, explicó que la afectación empezó desde el día lunes pasado, y una de las secuelas es la baja en el tráfico de usuarios. De aproximadamente 47.000 usuarios que movilizaban diariamente pasaron a menos de 24.000 usuarios.
Incluso, el pasado martes, 21 de junio, día en que se incrementaron las movilizaciones, tuvieron el registro de 18.000 usuarios movilizados.
Publicidad
Ella explicó que hay 41 cooperativas parcialmente cerradas en la Terminal Terrestre.
Según registro de esa instalación, entre las boleterías cerradas están las siguientes: Unión Cariamanga, Putumayo, Cita Express, Ciudad de Piñas, Flota Imbabura, Santa, Touris San Francisco Oriental, Alausí-Latacunga, Express Atenas, Chimborazo, Macas, Nambija, T. Ecuador, Rircay-Troncaleña y Baños.
Estado de vías en Guayas este 22 de junio, en el décimo día de movilizaciones
Mientras que las boleterías abiertas, pero que no están vendiendo pasajes debido al cierre de vías, son estas: Flota Pelileo, Caluma, Chunchi- Riobamba, Flota Bolívar, Patria, Ñucallacta, San Pedrito Atraían (Cuenca), Ecuador Ejecutivo, Trasandina Express, Trans. Esmeraldas, Panamericana, Carlos Aray, Occidentales y San Cristóbal
Los buses que van por la vía a Daule, como Mi Piedacita, Pedro Carbo, Sta. Lucía y Señor de los Milagros, están haciendo transbordos que llegan hasta la altura de Petrillo, debido a una protesta en ese punto.
Asimismo, hay otro grupo de cooperativas que tienen buses pero no están saliendo, por este mismo cierre, como 24 de Septiembre, Rutas Balzareñas, 7 de Noviembre, FIFA, Tía, Rutas Vinceñas, Coactur, Reina del Camino y Rutas Portovejenses.
Los buses de Pullman están saliendo hasta la Ponce Enríquez. Están habilitadas las cooperativas para la Península, para El Oro y algunas partes de Guayas y Los Ríos. Por ejemplo, hacia Ventanas y Valencia hay un bus a cada hora.
“Las cooperativas buscan proteger a sus usuarios. Estamos en constante comunicación con los representantes de las cooperativas”, dijo Morán.
Para estar al tanto de qué cooperativas están habilitadas, pueden revisar las redes sociales de la Terminal. (I)