La terminal terrestre de Manta anticipa un flujo de visitantes durante el feriado nacional de cuatro días, que se inicia este jueves, 9 de octubre. La administración proyecta que el número de pasajeros que llegará a la ciudad aumente un 30 %, pasando del promedio diario de 6.000 a unas 7.800 personas.
Este incremento habitual impulsa también el aumento de frecuencias en ciertas rutas, ya que las cooperativas ajustan su logística para cubrir la demanda. No obstante, el contexto del paro nacional y los cierres viales genera incertidumbre en estas proyecciones.
Publicidad
El paro mantiene en vilo a las operadoras de transporte, principalmente en las rutas que conectan la Costa con la Sierra.
Sector turístico destaca la baja del IVA, pero pide una tregua al paro para que la medida funcione
Verónica Delgado, quien trabaja en la cooperativa Trans Esmeraldas, confirma que, aunque esperan un incremento de pasajeros, este no será comparable con feriados anteriores debido a las protestas y los cierres viales.
Publicidad
Ella señala que si bien los buses de ciudades como Quito, Cuenca, Santo Domingo y Machala suelen llegar llenos en estas fechas, las actuales protestas han afectado la salida de algunas unidades, especialmente desde Cuenca, obligando a monitorear el desarrollo de las manifestaciones para confirmar su operatividad.
De igual forma, Víctor Anchundia, despachador de pasajeros en la terminal, expresa sus reservas respecto al flujo tradicional de viajeros. La posibilidad de que el paro merme la afluencia de turistas es alta, pues el temor a las vías bloqueadas podría disuadir a muchos de viajar, agrega.
Por esta razón, el personal de la terminal cree que la mayor parte de los visitantes provendrá de ciudades de la Costa, mientras que la llegada de personas desde la Sierra podría reducirse significativamente. A pesar de todo, los buses que cubren la ruta Manta-Quito han operado sin mayores inconvenientes hasta la fecha.
La terminal de Manta moviliza mensualmente un promedio de 182.000 personas, con unos 6.300 viajes. En un día normal, esto representa alrededor de 210 frecuencias.
Anchundia expresa que cooperativas como las que cubren Guayaquil y Quito para este feriado planean sumar hasta cinco frecuencias adicionales por día para atender la demanda.
“Pese a que la expectativa oficial es la llegada de 7.800 pasajeros diarios, el impacto real de los cierres viales será determinante para saber si Manta podrá alcanzar o superar esta cifra”, manifiesta. (I)