El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, brindó una rueda de prensa para anunciar un acuerdo con los representantes del taxismo de la capital, producto de la reunión mantenida este jueves, 24 de marzo de 2022, en el Palacio Municipal, ubicado en el centro histórico. Cerca de 20 representantes de los taxis capitalinos ingresaron a las 09:00; la reunión duró más de dos horas.
Guarderas definió como fructífera la reunión mantenida con los representantes. Sobre el tema de la exoneración durante la restricción vehicular Pico y Placa, señaló que acordaron que el secretario de Movilidad, Ricardo Pozo, deberá presentar hasta el 31 de marzo un informe en el que se analizará una propuesta de reforma.
Publicidad
Respecto a las plataformas digitales que mantienen vehículos particulares, el alcalde dijo que se presentó a la Procuraduría General del Estado un pedido de aclaración, debido a que la normativa tendría vacíos que impiden asumir sus competencias.
La directora de la Agencia Metropolitana de Tránsito, Silvana Vallejo, ofreció aumentar los operativos de control a los vehículos que brinden servicio sin permisos de circulación.
Publicidad
“En nuestros datos tenemos 26.605 taxis registrados. De la informalidad, como dice el nombre, no tenemos la cantidad exacta”, expresó Vallejo, quien también aseguró que ha destinado un grupo especial de agentes para que se dedique específicamente a este tipo de controles.
Carlos Brunis, representante del transporte de Pichincha, informó que el alcalde les ofreció controles “contundentes” a los vehículos informales, incluyendo a las plataformas digitales.
“También se retirará la publicidad que no tiene los permisos de manera inmediata. (…) Nosotros estamos en sesión permanente, respondemos a nuestras bases. Por el momento, manifestaremos que se suspenden las medidas (plantones), pero no se suspenderá la hora cero que habíamos anunciado”, añadió.
También informó que sí acudirán a las mesas de trabajo que ha vuelto a proponer la autoridad municipal.
Bloqueos en el centro histórico
Con mayor cantidad de policías municipales y nacionales, a dos cuadras a la redonda del Palacio Municipal se impedía el acceso de los transeúntes mediante vallas metálicas ajustadas con cadenas y candados.
Sobre las calles Venezuela y Sucre, aproximadamente 500 personas gritaban, tocaban tambores y portaban carteles. Eran los taxistas que esperaban un acuerdo entre las autoridades municipales y sus representantes, después de cuatro días de plantones y la amenaza de paralizar actividades si no eran escuchados.
Cerca de las 08:30 decidieron marchar por las avenidas céntricas. Mientras tanto, el acceso al Municipio era restringido, incluso para la prensa. La reunión era confidencial. (I)