Altas temperaturas se registraron este fin de semana en Guayaquil, Quito y en cantones aledaños. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) había previsto un incremento en las temperaturas diurnas en varias regiones del país, además de alta radiación ultravioleta a nivel nacional.
Para esta semana se espera que continúen el calor y la radiación UV alta y extremadamente alta. En la región Costa y Amazonía se prevén temperaturas de hasta 33 °C, mientras que en la Sierra se registrarán temperaturas de hasta 25 °C. En Galápagos se predicen temperaturas de hasta 32 °C.
Publicidad
Debido a las condiciones climáticas de estos días, el Inamhi recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y las 15:00, especialmente en las áreas con alta radiación UV. Si es necesario salir, hay que hacerlo con protección.
La falta de protección contra los rayos solares puede ocasionar quemaduras, notar signos de envejecimiento prematuro y, por supuesto, correr el riesgo de padecer una enfermedad de la piel, consecuencias que puedes evitar si te proteges la piel contra la radiación.
Publicidad
Cómo protegerte de la radiación ultravioleta y el calor
- Bloqueador solar: Aplicarte bloqueador solar antes de salir es un paso fundamental para protegerte de la radiación UV. Debes cubrirte las partes del cuerpo expuestas al sol, pero ten en cuenta que hay bloqueadores especiales para el rostro, que puedes llevar contigo y reaplicar cada dos horas o cuando sea necesario.
- Cúbrete piel: Hace calor, pero es preferible usar pantalón largo y mangas largas si tienes que salir, para protegerte la piel de la exposición prolongada a la radiación ultravioleta. Puedes elegir fibras sintéticas y semisintéticas como el poliéster o el rayón, pues son las mejores opciones para la protección solar, además de la lana y la mezclilla. Considera que los colores fuertes, como el negro, el azul marino y el rojo oscuro son mejores para absorber los rayos solares y evitar que lleguen a la piel.
- Usa accesorios: Cúbrete la cabeza con un sombrero o gorra y usa gafas de sol que te protejan los ojos contra la radiación.
- Hidrátate: En el calor es fácil sudar y deshidratarse. Por eso, es útil tener una botella de agua contigo con la que puedas mantenerte hidratado y fresco. En las olas de calor, este es uno de los pasos más importantes para no sucumbir a las altas temperaturas. También puedes usar una toalla mojada para refrescarte cada que sea necesario.
- Mantén tu hogar fresco: En las mañanas puedes correr las cortinas para evitar que los fuertes rayos del sol se infiltren, pero mantén las ventanas abiertas en la noche para que el aire nocturno refresque. Ayúdate con ventiladores y aires acondicionados.
(I)