“Solo durante los últimos tres meses hemos registrado 1.928 casos de COVID-19 y 32 fallecimientos en el cantón; además, nuevos casos pediátricos del virus en infantes de 1 a 4 años. Estas cifras muestran la agresividad que empieza a tener esta enfermedad, impactando ya en pacientes de todas las edades”, informó Silvia Velasco, epidemióloga de la Dirección Distrital de Salud 02D01 en Guaranda, durante la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la capital bolivarense, este viernes 16 de abril.

Ante este análisis, en la sesión ordinaria del COE cantonal se resolvió mantener la declaratoria de semáforo sanitario rojo en todo el territorio cantonal hasta el domingo 25 de abril.

Publicidad

Por ahora, en Guaranda seguirá la restricción a la circulación de autos particulares desde las 20:00 hasta las 05:00. En esta medida se exceptúan los vehículos de transporte público, institucional, servicio a domicilio (delivery) y medios de comunicación.

También se mantiene la resolución de que los vehículos con placa finalizada en dígito impar circulen los días lunes, miércoles, viernes; mientras que los automotores de último dígito par lo harán los martes, jueves y sábado. El domingo 25 de abril circulan todas las placas.

Publicidad

Medardo Chimbolema, presidente del COE cantonal y alcalde de Guaranda, aseguró que estas medidas restrictivas han impedido un mayor incremento de la curva de contagios.

Añadió que no se busca perjudicar a los comerciantes y pequeños emprendedores, y apeló a la comprensión de la ciudadanía para priorizar la salud, más ahora que algunas localidades están en alerta por la presencia de variantes del virus, entre esas la P1 originaria de Brasil.

Entre las resoluciones del COE cantonal también consta la ratificación de la vigencia de la prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas en el cantón durante las 24 horas del día, y la prohibición de funcionamiento de bares, discotecas, centros de tolerancia, karaokes, centros de diversión nocturna, complejos turísticos y deportivos, gimnasios y afines.

También siguen suspendidos los permisos de uso de suelo para el desarrollo de actividades de aglomeración de personas, como bailes populares, shows artísticos, eventos religiosos, misas, cultos, traslados, velorios y corridas de toros.

Guaranda suma 2.377 contagios de COVID-19 hasta este viernes 16 de abril, según cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública. (I)