Dos importantes ejes viales del sur de Quito, las avenidas Napo y Morán Valverde, se encuentran en etapa final de trabajos de hormigonado con pavimento rígido. La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) coordina la habilitación total en los próximos días.

Se planificó ejecutar estos proyectos en un plazo de 180 días, es decir, hasta septiembre de este año; no obstante, se ampliaron jornadas de trabajo con el fin de contar con vías operativas y listas para el inicio del periodo escolar en la capital, se informó desde el cabildo capitalino.

Publicidad

Estas dos avenidas se fueron habilitando por tramos una vez que se cumplía el tiempo técnico de fraguado del hormigón (21 días). Esto, con la finalidad de facilitar la circulación vehicular en cada sector, tomando en consideración que diariamente circulan más de 50.000 vehículos sobre la avenida Napo y más de 25.000 sobre la avenida Morán Valverde.

Actualmente, la avenida Napo registra el 98 % de trabajos ejecutados sobre las calzadas de circulación norte y sur, es decir, se encuentran totalmente hormigonados los seis carriles de circulación (tres de ida y tres de retorno) en el tramo desde la calle Alamor hasta la Pedro Pinto. Durante el fin de semana, el tránsito vehicular sobre la calzada norte-sur retomó la circulación habitual desde la avenida Velasco Ibarra, al igual que el carril exclusivo de la Ecovía.

Publicidad

Se indica que esta semana se complementarán trabajos finales, como la señalización horizontal en el tramo desde la avenida Velasco Ibarra hasta la calle Pedro Pinto, además del fraguado de un tramo del empate de la avenida Napo y la Pedro Pinto.

Similares trabajos se cumplirán en esta última semana sobre la avenida Morán Valverde (señalización vial total y fraguado de hormigón). Desde este martes 22 de agosto se restituyó el tránsito vehicular de la calzada sur en el recorrido desde la avenida Mariscal Sucre, redondel Morán Valverde hasta la avenida Pedro Vicente Maldonado o sobre el puente de Guajaló.

En sentido oriente-occidente se puede circular desde la avenida Pedro Vicente Maldonado, o puente vehicular de Guajaló, hacia el redondel y finalmente hasta la avenida Rumichaca Ñan, hasta que se concluya el tiempo de fraguado técnico del último tramo de hormigonado de la calzada norte, tramo avenida Rumichaca Ñan hacia avenida Mariscal Sucre. (I)