Temas de conectividad o propias fallas de la plataforma habrían sido, entre otras, las causas de los problemas registrados la semana pasada cuando los bachilleres quisieron dar el test de admisión para acceder a la universidad pública.
La prueba debía rendirse entre el 10 y el 14 de abril, pero hubo inconvenientes.
Publicidad
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) lleva un acompañamiento para algunas universidades públicas.
La solución para aquellos bachilleres que atravesaron inconvenientes fue la reprogramación del test. Para ello tenían que presentar una solicitud hasta antes de la medianoche del viernes 14 de abril.
Publicidad
Según Andrea Montalvo, titular de la Senescyt, las personas que por diversas razones, como temas de conectividad, por un corte de luz, propias fallas de la plataforma, que hubiesen experimentado inconvenientes tenían que pedir la reprogramación en https://www.registrounicoedusup.gob.ec/.
Esto, para volver a tomar el test a fin de que tengan la seguridad de que fue rendido de manera adecuada, indicó en una entrevista con la televisora Ecuavisa.
Sin embargo, las quejas persisten, tal como lo manifiestan los mismos bachilleres en las redes sociales.
Jéssica Encalada mencionó que presentó la solicitud para reprogramar en tres universidades: Central, Politécnica Salesiana y de las Fuerzas Armadas (ESPE) porque hubo falencias en el sistema, pero solo le aprobaron en la primera, que la deberá rendir este miércoles, 19 de abril.
Preguntó si se iban a realizar o no en las otras dos. Le respondieron que de aprobarse, en el transcurso de los próximos días se informará, a través de su cuenta o correo electrónico la fecha y la hora de la reprogramación.
A Mayerlyn Castillo no le llegaba el correo de la reprogramación, en tanto que Elena Mendoza exigió que les dejen rendir la prueba de nuevo y que les den el tiempo establecido, en su totalidad, de una hora para hacerlo.
Así se puede solicitar la reprogramación del test de admisión para la educación superior 2023
La funcionaria sostuvo, sin especificar el nombre, que una universidad de Riobamba aceptará a todos los postulantes que participaron en su proceso de admisión y que otras universidades harán mecanismos de nivelación.
Esas serían algunas alternativas por problemas en el acceso a la educación superior que no permite que todos puedan ingresar.
La Senescyt apoya el proceso de ingreso a catorce universidades públicas, pero otras 17 han llevado a cabo su propio mecanismo. (I)