Publicidad
La prefecta del Guayas, Marcela Aguinaga, indicó que el plan empieza con una inversión de 210.000 dólares.
Según el Gobierno, para el segundo semestre hay 31.054 correspondientes a institutos y 114.764 para 31 universidades públicas.
Estas son las fechas y formas de aplicar.
El ganador del concurso fue un docente de la Unidad Educativa San Jacinto y recibió como galardón una beca de maestría de la Universidad Casa Grande.
Los interesados podrán registrarse desde el lunes 18 de septiembre hasta el 25 de septiembre.
Según el Ministerio de Educación, hay varios requisitos que deben cumplir los interesados.
La despedida de la infanta Sofía contó con la presencia de un perro llamado Jan que se robó el protagonismo de las fotografías difundidas por la Casa Real
Es un proyecto que lo implementó el Ministerio de Educación en medio de la pandemia y se mantendrá, según sus autoridades.
Los padres de bachilleres también necesitan un 'kit' para saber cómo apoyar a los hijos en esta etapa.
Este documento se entrega al finalizar la educación secundaria.
Según la Senescyt, para el primer proceso de admisión 2023 hubo 120.313 cupos.
El objetivo del Gobierno es que para 2025 haya 80.000 integrantes de la Policía Nacional.
Para este primer proceso se ofertaron alrededor de 121.000 cupos y hubo 190.000 postulantes, según la Senescyt.
Según la Federación de Estudiantes Universitarios, hay publicidad que promociona un ingreso directo.
Para este 2023, según información gubernamental, se pusieron a disposición de los bachilleres alrededor de 121.000 cupos.
Algunos bachilleres aseguraron que han tenido problemas para postular.
Según esa entidad gubernamental, había alrededor de 121.000 cupos disponibles.
La aceptación de cupos para las universidades con proceso asistido del Gobierno será en junio.
De 31 universidades públicas, 14 reciben apoyo gubernamental, mientras que 17 lo hacen bajo sus propios mecanismos internos.
Este lunes,17 de abril, empezaba la reprogramación de la prueba.